Por Tom Polansek
CHICAGO, 21 feb (Reuters) – Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago bajaban el viernes, tras haber alcanzado máximos de 18 meses por la fuerte demanda de exportaciones de Estados Unidos.
* Los precios cayeron porque los operadores tomaron beneficios antes del fin de semana y anticiparon que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyectará grandes plantaciones y rendimientos estadounidenses para la cosecha de 2025 la próxima semana.
* Los pronósticos de lluvias generalizadas en el cinturón agrícola de Argentina y partes de Brasil la próxima semana añadieron presión sobre los futuros, dijeron operadores.
* Los futuros de la soja también se debilitaron, mientras que los del trigo subieron.
* Los operadores esperan que la reciente alza de los precios del maíz anime a los agricultores a plantar más grano esta primavera, ya que el cultivo parece más rentable que la soja. El prestamista agrícola CoBank pronosticó el jueves que las plantaciones aumentarán alrededor de un 4% desde 2024 hasta 94,55 millones de acres.
* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará las estimaciones de cosecha en su Foro anual de Perspectivas Agrícolas la próxima semana.
* “Todo el mundo sabe que va a ser algo bajista”, dijo Angie Setzer, socia de Consus Ag.
* Los futuros de maíz más activos bajaban 6,5 centavos a 5,0625 dólares el bushel a las 1845 GMT tras subir antes a 5,1325 dólares, un precio visto por última vez en agosto de 2023. Antes del retroceso, el contrato había ganado un 12% desde principios de año.
* La demanda de exportaciones ha favorecido las alzas. En la semana que finalizó el 13 de febrero, las ventas de exportación de maíz estadounidense para 2024-25 alcanzaron los 1,45 millones de toneladas métricas, según el USDA. Esta cifra se situó en el extremo superior de las estimaciones de los analistas, que preveían entre 900.000 y 1,6 millones de toneladas métricas.
* Las ventas semanales de exportación de soja de Estados Unidos para 2024-25 fueron de 480.300 toneladas métricas, en comparación con las estimaciones de los analistas de 100.000 a 500.000 toneladas.
* Los futuros de soja más activos cayeron 5,5 centavos a 10,5750 centavos el bushel. Los futuros del trigo subieron 4 centavos a 6,0425 dólares el bushel.
(Reporte de Tom Polansek en Chicago. Reporte adicional de Sybille de La Hamaide en París y Peter Hobson en Canberra. Editado en español por Javier Leira)