Por Ella Cao y Mei Mei Chu
PEKÍN, 24 feb (Reuters) – El consumo de carne de cerdo en China no tiene espacio para crecer en un futuro próximo, dijo Zhu Zengyong, investigador de la Academia China de Ciencias Agrícolas, que cuenta con respaldo estatal.
El aumento de la demanda por parte del mayor consumidor mundial de carne de cerdo había impulsado la expansión y modernización de las granjas porcinas, pero el consumo sufrió un retroceso en los últimos años debido al debilitamiento de la economía, lo que provocó un excedente que ha hundido los precios.
La demanda actual en China es estable y es improbable que siga aumentando, dijo Zhu en un seminario.
Agregó que no es aconsejable que las empresas amplíen la capacidad de cría de cerdas este año y que en su lugar deben centrarse en la reducción de costos y la mejora de la eficiencia de las cerdas reproductoras.
Pekín rebajó en 2024 el objetivo nacional de retención normal de cerdas reproductoras de 41 millones a 39 millones y emitió una normativa para controlar la capacidad de producción porcina del país.
En un anteproyecto anual de política de trabajo rural publicado el domingo, conocido como el documento nº 1, el Consejo de Estado dijo que aplicará y supervisará estrictamente el sacrificio de cerdos y regulará la capacidad de producción porcina.
El aumento del número de cerdas reproductoras este año podría seguir presionando los precios del porcino a lo largo del año, según Zhu.
Zhu prevé que las importaciones de carne de cerdo sigan disminuyendo en 2025 desde los 1,07 millones de toneladas métricas del año pasado, mientras que la demanda de vísceras se mantendrá sin cambios.
Las importaciones chinas de carne y vísceras de cerdo ya se redujeron un 15,7% el año pasado, lo que supone el cuarto descenso anual consecutivo, ya que la industria se enfrenta a un mercado con exceso de oferta.
Zhu espera que el número de cerdos sacrificados en 2025 aumente con respecto a 2024, mientras que el precio medio del cerdo disminuirá entre un 10% y un 20%.
(Reporte de Ella Cao, Escrito por Mei Mei Chu, Editado en Español por Ricardo Figueroa)