El euro sube tras victoria de conservadores alemanes, el dólar opera sin cambios

Por Rae Wee y Greta Rosen Fondahn

SINGAPUR/GDANSK, 24 feb (Reuters) – El euro subía el lunes después de que los conservadores de la oposición alemana ganaron las elecciones nacionales como se esperaba, mientras que el dólar cotizaba plano en medio de las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento de la economía estadounidense.

* Friedrich Merz se convertiría en el próximo canciller alemán tras la victoria de su partido en las elecciones del domingo, aunque se enfrenta a unas complejas y largas negociaciones de coalición después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó un histórico segundo puesto en una votación fragmentada.

* El euro tocó un máximo de un mes de 1,0528 dólares en la sesión en Asia, pero luego recortaba algunas de las ganancias y subía un 0,1% a 1,046975 dólares.

* La moneda común subía un 0,39% frente al yen japonés a 156,57 yenes, y un 0,1% frente a la libra con un euro a 82,90 peniques.

* Los inversores se centran ahora en la rapidez con que el partido de Merz pueda formar un gobierno de coalición y promulgar reformas que ayuden a reactivar una economía estancada.

* En el mercado general, el dólar tocó su nivel más bajo en más de dos meses en vísperas de una semana cargada de datos económicos estadounidenses y discursos de varios responsables de la Reserva Federal.

* La libra esterlina alcanzó máximos de dos meses en 1,2690 dólares, debido a la debilidad del billete verde. Posteriormente operaba a 1,2631 dólares.

* El yen alcanzó un máximo de 148,85 unidades por dólar, su nivel más alto desde principios de diciembre, pero la divisa japonesa luego se debilitaba a 149,49 unidades por dólar.

* Frente a una cesta de divisas, el dólar operaba prácticamente sin cambios en 106,58, tras tocar un mínimo de más de dos meses de 106,12.

* El billete verde ha caído más de un 3% desde su máximo de enero, ya que los operadores consideran que el inicio del segundo mandato de Donald Trump ha sido sobre todo una fanfarronada sobre los aranceles, dejando poco apetito para que se carguen con nuevas tenencias de dólares.

* Más adelante esta semana, los inversores conocerán la segunda estimación de las cifras de crecimiento del cuarto trimestre en Estados Unidos y los datos del índice de precios PCE subyacente de enero.

(Reporte de Rae Wee y Greta Rosen Fondahn; Editado en Español por Ricardo Figueroa)