Por Nelson Acosta
LA HABANA, 24 feb (Reuters) – Habanos S.A., el principal fabricante de puros en Cuba, dijo el lunes que las ventas de los lujosos cigarros de la compañía se habían disparado a un récord de 827 millones de dólares en 2024, ya que los ingresos siguieron llegando de los mercados de rápido crecimiento como China y otras regiones de Asia.
El vicepresidente comercial de la empresa, Jorge Pérez, dijo que los ingresos aumentaron un 16% con respecto al año anterior, debido a que la compañía logró una demanda de alta gama de una clase creciente de fumadores adinerados en Asia, una región que ahora representa casi una cuarta parte de las ventas a nivel mundial.
Expertos y empresarios del tabaco de un centenar de países se han reunido en La Habana esta semana para celebrar un festival de cuatro días en honor al habano.
El negocio de los puros en Cuba, junto con las exportaciones de ron Havana Club, es el pricipal rubro de exportación en una industria próspera en un país asolado por la crisis con escasez de alimentos, medicinas y combustibles, entre otros productos básicos.
Habanos S.A. es propiedad en un 50% del Estado cubano y en un 50% de un consorcio de inversores bajo el paraguas del grupo Tabacalera.
El incremento de las ventas en 2024 se produjo incluso cuando los productores cubanos luchan por recuperarse del huracán Rafael en noviembre y de ciclón Ian en 2022, que devastaron las provincias occidentales productoras de tabaco en Artemisa y Pinar de Río, dañando la infraestructura y los cultivos.
El español José María López, vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A., dijo a Reuters en el marco del festival anual de la compañía en las afueras de La Habana que la producción de tabaco estaba “garantizada” para la fabricación de los puros a pesar de los recientes desastres naturales.
“La producción total de tabaco en Cuba puede reducirse, pero
se trata de tabacos de peor calidad que nunca entrarían en la
producción de nuestros puros de exportación”, señaló López.
“Sólo una pequeña parte de toda la producción nacional de tabaco se dedica a los puros y esa cantidad, de hojas de la más alta calidad, está garantizada”, afirmó.
El tabaco suave y lujoso de Cuba ha encabezado durante mucho tiempo la industria de los puros, con aficionados que promocionan la variedad única de tabaco de la isla caribeña, sus ricos suelos y su clima ideal, así como la insistencia de torcer sus puros a mano.
Ejecutivos dijeron a periodistas que China volvió a encabezar las ventas en términos de valor, seguida de España, Suiza, Gran Bretaña y Alemania.
(Reporte de Nelson Acosta; Reporte adicional de Mario Fuentes y Norlys Pérez, Editado por Manuel Farías)