BERLÍN, 24 feb (Reuters) – El probable próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, cuando se le preguntó el domingo si la OTAN seguiría en su “forma actual” en junio, por los comentarios del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Europa debe formar rápidamente una capacidad de defensa independiente.
“Nunca habría pensado que tendría que decir algo así en un programa de televisión pero, tras los comentarios de Donald Trump la semana pasada… está claro que a este Gobierno no le importa mucho el destino de Europa”, dijo Merz a la cadena pública alemana ARD después de que su partido conservador ganara las elecciones nacionales.
La semana pasada, el Gobierno de Trump sorprendió a los aliados europeos al decirles que deben ocuparse de su propia seguridad y depender menos de Estados Unidos, a la misma vez que anunciaba conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania sin involucrar a Europa.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, advirtió a los europeos de que “las crudas realidades estratégicas” impedirían que Estados Unidos se centrara principalmente en la seguridad de Europa.
Al referirse a una cumbre de la OTAN prevista para junio, Merz dijo que tenía curiosidad por ver “si entonces seguiremos hablando de la OTAN en su forma actual o si tendremos que establecer una capacidad de defensa europea independiente mucho más rápidamente”.
Cuando se le preguntó al ministro holandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp por los comentarios de Merz dijo: “Es una señal de que estamos en el comienzo de una nueva era.”
“La era que comenzó con la caída del Muro de Berlín ha terminado”, dijo Veldkamp, en vísperas de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas, y añadió que los europeos debían tener “expectativas realistas” sobre sus relaciones con Estados Unidos.
El viernes, Merz dijo a la cadena pública ZDF que Alemania tendría que aceptar la posibilidad de que Trump no cumpliera integramente el compromiso de defensa mutua de la OTAN.
Dijo que esto significaba que Berlín podría necesitar ser menos dependiente de los EEUU con respecto a su paraguas nuclear, también, y abogó por conversaciones con las potencias nucleares de Europa, Francia y Reino Unido, sobre una expansión de su protección nuclear.
Merz, un transatlántico, se ha mostrado más beligerante contra Rusia que el canciller saliente, el socialdemócrata Olaf Scholz, lo que sugiere que bajo su mandato podrían enviarse misiles Taurus de medio alcance a Kiev, algo a lo que se oponía Scholz.
(Información de Sabine Siebold; información adicional de Miranda Murray y Madeline Chambers en Berlín, Bart Meijer en Amsterdam; edición de Diane Craft e Ingrid Melander; edición en español de María Bayarri Cárdenas)