Ucrania recibe a líderes europeos mientras se desvanece el apoyo de EEUU tres años después de la invasión

Por Tom Balmforth, Max Hunder y Dan Peleschuk

KIEV, 24 feb (Reuters) – Ucrania comenzó el lunes su cuarto año de guerra con Rusia recibiendo a varios líderes europeos y mundiales para una cumbre, pero sin estar segura de poder confiar en su aliado más firme, Estados Unidos.

Donald Trump dijo la semana pasada que Volodímir Zelenski era un “dictador” impopular que necesitaba llegar a un rápido acuerdo de paz o perdería su país, mientras el líder ucraniano dijo que el presidente estadounidense vivía en una “burbuja de desinformación”.

Después de la guerra verbal, funcionarios estadounidenses iniciaron la semana pasada conversaciones directas con Rusia en Arabia Saudita en las que dejaron fuera a Kiev y a Europa en un sorprendente cambio de política sobre la guerra.

Washington ha dejado claro que no enviará soldados como garantía de seguridad si se llega a un acuerdo de paz, dejando la carga a las potencias europeas, que probablemente tendrán que luchar sin el respaldo de Estados Unidos.

Zelenski, que ha pedido a Europa que cree su propio ejército al tiempo que ha instado a Washington a ser pragmático, ha mantenido más de una docena de llamadas telefónicas desde el viernes, principalmente con líderes europeos, para estudiar el camino a seguir.

“Tres años después del inicio de la operación militar especial ‘de tres días’ de Putin, Ucrania está viva, luchando y nuestro país tiene más amigos en el mundo que nunca”, dijo Zelenski en una cumbre de líderes visitantes en Kiev con motivo del aniversario.

Entre ellos se encontraban la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y los dirigentes de Canadá, Dinamarca, Islandia, Letonia, Lituania, Finlandia, Noruega, España y Suecia.

Los dirigentes de Albania, Reino Unido, Croacia, República Checa, Alemania, Japón, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Suiza y Turquía hablaron por videoconferencia. No hubo señales inmediatas de representación estadounidense.

Los visitantes presentaron sus respetos a los soldados ucranianos muertos en la guerra, de pie y en silencio ante un monumento formado por banderas en la plaza central de Kiev. Más tarde, cuando se reunieron para hablar, sonaron sirenas antiaéreas, aunque no se produjo ningún ataque con misiles.

“En esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa”, escribió von der Leyen en X.

CONSECUENCIAS

Miles de ciudadanos ucranianos han muerto y más de seis millones viven como refugiados en el extranjero desde que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó la invasión por tierra, mar y aire, iniciando el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Las pérdidas militares han sido catastróficas, aunque siguen siendo secretos muy bien guardados. Las estimaciones públicas occidentales basadas en informes de inteligencia varían mucho, pero la mayoría dice que cientos de miles de personas han muerto o han resultado heridas en cada bando.

La tragedia ha conmovido a las familias de todos los rincones de Ucrania, donde los funerales militares son habituales tanto en las principales ciudades como en las aldeas más remotas. La gente está agotada por las noches en vela de sirenas antiaéreas.

Trump ha presionado a Ucrania para que celebre unas elecciones en tiempo de guerra, pareciendo ponerse del lado de Rusia, que desde hace tiempo considera que Zelenski ya no es legítimo.

El mandato de Zelenski debía expirar en mayo pasado, pero no se han celebrado elecciones debido a la ley marcial, declarada al inicio de la invasión y que prohíbe la celebración de comicios.

Zelenski dijo el domingo que estaba dispuesto a renunciar a la presidencia si eso significaba la paz, y bromeó diciendo que podría canjear su salida por la entrada de Ucrania en la OTAN.

(Información adicional de Yuliia Dysa, Olena Harmash y Vitalii Hnidyi; edición en español de Mireia Merino y Daniela Desantis)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N0EA-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N0EB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N0EC-VIEWIMAGE