Cambios seguridad río Paraná en Argentina reducirán mucho tarifas peajes barcos: cámara

BUENOS AIRES, 25 feb (Reuters) – Los cambios en las medidas de seguridad para el tránsito sobre el río Paraná anunciados por el Gobierno argentino reducirán “significativamente” las tarifas de peaje para los barcos de carga de granos, dijo a Reuters el gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), Guillermo Wade.

No obstante, el impacto de la flexibilización del margen de seguridad bajo la quilla para los barcos recién se sentirá cuando se adjudique una licitación para profundizar el dragado de la vía navegable, agregó Wade.

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor global clave de trigo.

“Resulta muy oportuna modificación de la revancha bajo la quilla, para poder aplicarla al nuevo pliego (de la próxima licitación para el dragado del Paraná), ya que reducirá significativamente las tarifas de peaje”, dijo Wade en un mensaje enviado a Reuters en los últimos minutos del lunes.

CAPyM representa a los puertos privados comerciales de la zona de Rosario, en manos de Cargill, Bunge y otras grandes agroexportadoras.

El anuncio del cambio en la política de seguridad para el Paraná se produce unos días después de que Argentina dejó desierta una licitación que busca profundizar el dragado del Paraná en medio de denuncias de favoritismo hacia una empresa y de “sabotaje” del concurso por parte de una de las competidoras.

El Gobierno argentino dijo que se realizaría una nueva licitación, pero no dio fechas precisas para la misma.

En la disposición publicada el martes por Boletín Oficial argentino, el Gobierno dijo que el cambio en el margen de seguridad es para “acompañar la evolución de los futuros trabajos de profundización y balizamiento en los canales de navegación, como también, remodelaciones y/o ampliaciones de la obra existente”.

El río Paraná es la vía de salida al mundo de 80% de las exportaciones agrícolas y casi la totalidad de los embarques agroindustriales de Argentina. Las ventas de estos productos son la principal fuente de divisas para una economía castigada, pero que ha mostrado mejorías en el último año.

El lunes la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC también celebró la modificación.

“Si bien tendrá efectos una vez que seguridad empiece a profundizar el dragado más allá de los 36 (pies) actuales, tendrá a partir de ese momento efectos concretos en la carga de buques y en la navegabilidad”, dijo a Reuters el titular de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O0HC-VIEWIMAGE