SINGAPUR/LONDRES, 25 feb (Reuters) – El dólar operaba estable el martes, después de haber caído a su nivel más bajo en más de dos meses frente a una cesta de divisas principales en la víspera, impulsado por los flujos de refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles a México y Canadá procederían según lo previsto.
* Trump dijo el lunes que los aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas iban “según lo previsto” a pesar de los esfuerzos de los países para reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos antes de una fecha límite del 4 de marzo.
* Muchos esperaban que los dos principales socios comerciales de Estados Unidos pudieran persuadir al Gobierno de Trump de que retrase aún más los aranceles que se aplicarían a más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses procedentes de los dos países, desde automóviles hasta energía.
* Pero los comentarios de Trump provocaron una carrera hacia activos seguros como el oro y los bonos del Tesoro de Estados Unidos, y ayudaron a estabilizar el dólar, que ha caído alrededor de un 3% desde su máximo de enero, tras unos datos económicos de Estados Unidos más débiles de lo esperado que avivaron las preocupaciones sobre sus perspectivas de crecimiento.
* De este modo, el euro operaba a 1,04672 dólares, ligeramente por debajo del máximo de un mes alcanzado el lunes tras las elecciones alemanas, y la libra cotizaba en 1,2618 dólares, justo por debajo del máximo de dos meses alcanzado el lunes.
* El yen japonés, que se ha visto impulsado por las apuestas del mercado a nuevas subidas de tasas por parte del Banco de Japón, cotizaba estable en 149,5 unidades por dólar, tras alcanzar 148,5 por dólar el lunes, su nivel más alto desde mediados de diciembre.
* La combinación de estos movimientos dejaba al índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de seis pares, en 106,6 puntos, por encima del mínimo de dos meses del lunes de 106,1.
* El dólar canadiense cotizaba a 1,4257 unidades por dólar estadounidense, su nivel más bajo en más de una semana, pero muy lejos de las 1,4792 unidades por dólar estadounidense a las que se desplomó el 3 de febrero, tras el anuncio inicial de Trump de imponer aranceles a Canadá.
* Los mercados de opciones también aumentaron las expectativas de volatilidad del dólar canadiense a su nivel más alto en dos semanas, pero los niveles fueron muy inferiores a los de principios de mes.
* En Europa, las miradas seguían puestas en la política alemana, donde los conservadores de Friedrich Merz pretendían formar rápidamente gobierno tras ganar las elecciones nacionales del domingo, pero se enfrentan a complicadas negociaciones de coalición y a la perspectiva de un parlamento obstruccionista tras el auge de los partidos de extrema derecha y extrema izquierda.
* Esto ha dejado en el aire las esperanzas de los inversores de un mayor endeudamiento y gasto, que tendría un efecto positivo sobre el euro.
(Reporte de Rae Wee en Singapur y Alun John en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)