El dólar cae frente al yen debido a la preocupación por los aranceles

Por Yadarisa Shabong, Ankur Banerjee y Chibuike Oguh

NUEVA YORK, 10 mar (Reuters) -El dólar se debilitó frente al yen japonés el lunes debido a la preocupación de los inversores por una probable desaceleración económica en Estados Unidos, y por una persistente baja de Wall Street, que se ha visto golpeado por la continua incertidumbre sobre la política comercial del Gobierno de Donald Trump.

* El billete verde, sin embargo, subió frente a algunos de sus principales pares, como el euro, el franco suizo y la libra esterlina, ya que los inversores tomaron ganancias de recientes posiciones largas en esas monedas.

* Los mercados han estado obsesionados con la tensión comercial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los principales socios comerciales solo para retrasar algunos de ellos durante un mes, cuando en Estados Unidos se teme a una desaceleración.

* Las acciones de Wall Street cayeron bruscamente el lunes, con una baja de más del 4% del Nasdaq, a un mínimo de seis meses, por una liquidación de acciones de tecnología, consumo suntuario y servicios de comunicación.

* “Además del dólar y de una cierta toma de ganancias, la principal noticia es la continua caída del mercado bursátil y de las tasas de interés estadounidenses”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercados de Bannockburn Global Forex.

* “Se pensaba que la caída de las tasas de interés estadounidenses de la semana pasada sería un lastre para el dólar, y hoy tenemos un descenso de entre ocho y nueve puntos básicos en los rendimientos a dos y diez años”.

* El dólar se debilitó un 0,47%, a 146,33 yenes, tras haber llegado a cotizar a 146,625 en la sesión, su mínimo desde principios de octubre del año pasado.

* El euro bajó un 0,08%, a 1,0823 dólares, pero se mantuvo cerca de su máximo de cuatro meses, mientras los mercados esperaban detalles sobre el probable impulso al gasto europeo. La moneda única cerró el viernes pasado su mejor semana en 16 años.

* Los ministros de Economía de la Unión Europea se reunirán el lunes para estudiar las opciones de financiación de la defensa. Los países europeos se han apresurado a aumentar el gasto y mantener el apoyo a Ucrania después de que Trump congeló la ayuda militar estadounidense a Kiev y planteó dudas sobre el compromiso de Washington con sus aliados.

* Según los datos de LSEG, los operadores prevén recortes de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal este año, con una primera baja en junio. Los inversores estarán atentos a los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el miércoles.

(Reporte de Yadarisa Shabong en Bengaluru y Ankur Banerjee en Singapur, reporte adicional de Tom Westbrook en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier López de Lérida)