Musalem de la Fed dice que los aranceles podrían provocar una inflación más persistente

Por Howard Schneider

26 mar (Reuters) – Los riesgos de que la inflación estadounidense se estanque por sobre el objetivo del 2% de la Reserva Federal o incluso aumente más a corto plazo han aumentado, ya que el incremento de los impuestos a la importación podría desencadenar presiones más persistentes sobre los precios, dijo el presidente de la Fed de Saint Louis, Alberto Musalem.

Musalem afirmó el miércoles que, si bien el efecto directo inicial de los impuestos a la importación, también conocidos como aranceles, podría ser de corta duración, era “cauteloso” en pensar que todo se desvanecería sin influir en la inflación subyacente de una manera que podría obligar a la Fed a reaccionar.

Si las expectativas de inflación y los precios suben de forma consistente, afirmó, puede incluso requerir que la Fed considere una política monetaria más restrictiva en el futuro, aunque esa no es su perspectiva de base.

“Si la economía se mantiene fuerte y la inflación se mantiene por encima de nuestro objetivo, entonces creo que la actual política monetaria, modestamente restrictiva, seguirá siendo apropiada hasta que haya confianza en que la inflación converge hacia el 2%”, dijo Musalem en comentarios preparados para su entrega a grupos empresariales en Paducah, Kentucky.

“Si el mercado laboral sigue siendo resistente y los efectos de segunda ronda de los aranceles se hacen evidentes, o si las expectativas de inflación a mediano y largo plazo comienzan a aumentar la inflación real o su persistencia, entonces la política monetaria modestamente restrictiva será apropiada durante más tiempo o puede ser necesario considerar una más restrictiva”.

En general, la Fed ha evitado hablar de nuevas subidas de tasas en este momento, con la perspectiva de que la inflación descienda lentamente y pueda finalmente bajar su tasa de referencia del rango actual del 4,25% al 4,5%. En las proyecciones de la semana pasada, la previsión media era de dos recortes de tipos de un cuarto de punto porcentual este año.

Pero la Fed también está luchando con la forma de evaluar el impacto de los planes arancelarios del Gobierno de Donald Trump que prometen intensificarse con nuevas rondas de gravámenes sobre los automóviles y un amplio conjunto de naciones que se esperan en los próximos días.

Dijo que su personal estimaba que los planes arancelarios anunciados hasta la fecha podrían elevar la tasa de inflación objetivo de la Fed en 1,2 puntos porcentuales adicionales, de los que más de la mitad se deberían a efectos de segunda ronda que podrían resultar más persistentes.

(Reporte de Howard Schneider; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2P0YW-VIEWIMAGE