El vice primer ministro chino promete más apoyo y dice que la economía empezó bien el año

Por Kevin Yao y Binbin Huang

BOAO, China, 27 mar (Reuters) – El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, prometió el jueves más ayudas de Pekín a la segunda economía del mundo, que, dijo, había comenzado bien 2025 y estaba en camino de alcanzar el objetivo de crecimiento de este año, impulsada por los avances en inteligencia artificial y otras tecnologías.

Su discurso de apertura en una cumbre empresarial y política en la provincia insular de Hainan ocurre en una semana en la que Pekín ha montado una ofensiva de seducción para atraer nuevas inversiones extranjeras a su ralentizada economía y protegerse de las tensiones geopolíticas latentes.

Los dirigentes económicos chinos han puesto la expansión de la demanda interna como prioridad este año, mientras intentan amortiguar el impacto de las salvas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero han tenido dificultades a la hora de calmar las preocupaciones de los inversores extranjeros sobre la durabilidad de la recuperación pospandémica en curso en la economía de 18 billones de dólares.

“En los dos primeros meses de este año, la economía comenzó de manera estable, continuando el impulso de recuperación observado desde el cuarto trimestre del año pasado, dijo el sexto dirigente de más alto rango en China a los delegados en el Foro de Boao.

“El objetivo de crecimiento de este año, en torno al 5%, se ha determinado mediante cálculos cuidadosos y una planificación meticulosa y se apoya tanto en el potencial de crecimiento, como en unas condiciones favorables, junto con unas medidas de política económica firmes”, dijo Ding.

“Se aplicarán políticas macroeconómicas más proactivas y eficaces para expandir de forma integral la demanda interna y estabilizar el comercio exterior y la inversión”, añadió.

En los años transcurridos desde la pandemia del COVID-19, los inversores extranjeros se han mostrado reacios a invertir en China, debido a la preocupación de las empresas por la geopolítica, el endurecimiento de la normativa y unas condiciones más favorables para las empresas estatales.

La inversión extranjera directa en China cayó un 13,4% anual o 13.500 millones de dólares en enero, según los datos más recientes del Ministerio de Comercio chino.

“Ampliaremos constantemente la apertura institucional, facilitaremos aún más el acceso al mercado para la inversión extranjera (…) y daremos una sincera bienvenida a las empresas de todos los países para que inviertan y se desarrollen en China”, dijo Ding.

Los dirigentes económicos también harán “mayores esfuerzos” para “promover el desarrollo saludable de los mercados inmobiliario y bursátil”, añadió, lo que será crucial para animar a los consumidores chinos a gastar de nuevo, según los analistas, dado que el 70% de la riqueza de los hogares se encuentra en el sector inmobiliario.

(Información de Kevin Yao y Binbin Huang; escrito por Joe Cash; edición de Jamie Freed y Saad Sayeed; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2Q09L-VIEWIMAGE