Repsol y NEO Energy acuerdan fusionar sus operaciones en el mar del Norte

MADRID, 27 mar (Reuters) -La petrolera española Repsol y la empresa de capital riesgo NEO Energy han acordado fusionar su unidad de producción de petróleo y gas en el mar del Norte para crear una nueva empresa conjunta con una producción de unos 130.000 barriles equivalentes de petróleo al día este año.

En la nueva empresa, llamada NEO NEXT, Repsol participará en un 45% y NEO Energy, en un 55%. El objetivo de la fusión es obtener unos beneficios financieros de más de 1.000 millones de dólares, mejorando la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas, dijo Repsol el jueves.

La unión es la más reciente consolidación de las empresas que operan en la cuenca, con los productores del mar del Norte fusionándose y tratando de diversificarse fuera de la región después de que el Gobierno británico impusiera un impuesto extraordinario a raíz de la subida de los precios de la energía en 2022.

Reuters informó el año pasado de que las dos empresas estaban en conversaciones sobre un acuerdo para fusionar las operaciones en el mar del Norte.

Podría haber más acuerdos en desarrollo.

“Esta empresa también estará muy bien posicionada para optar por el crecimiento orgánico e inorgánico”, dijo John Knight, presidente de NEO UK. “Sin duda, intentaremos realizar más adquisiciones que aumenten el valor”.

La operación debería cerrarse en septiembre.

En 2023, Repsol puso fin a un largo arbitraje con la china Sinopec, por el que la empresa española adquirió el 49% restante de su empresa conjunta en el mar del Norte, lo que le dio el control total de los activos.

(Información de Pietro Lombardi y Inti Landauro; edición de Jan Harvey y Jane Merriman; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2Q0BQ-VIEWIMAGE