28 mar (Reuters) – CK Hutchison, del magnate hongkonés Li Ka-shing, no firmará la próxima semana un acuerdo para vender sus dos operaciones portuarias cerca del Canal de Panamá a un grupo dirigido por BlackRock, en medio de la creciente presión de Pekín, informó el viernes el South China Morning Post, citando una fuente cercana a la empresa.
Se esperaba que el acuerdo se firmara el 2 de abril, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo.
Se entiende que la situación no significa que el acuerdo se haya cancelado, añadió el South China Morning Post citando a la fuente.
CK Hutchison y BlackRock no respondieron inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
Las autoridades chinas han reaccionado negativamente a los planes del conglomerado, mientras que el acuerdo fue aclamado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que quiere retomar el control de la estratégica vía fluvial.
Una unidad de CK Hutchison opera dos de los cinco puertos adyacentes al Canal de Panamá, que gestiona alrededor del 3% del comercio marítimo mundial. Panamá otorgó por primera vez la concesión a la empresa en 1998 para gestionar los puertos y la prorrogó por otros 25 años en 2021.
El conglomerado de empresas de telecomunicaciones y venta al por menor se ha visto en la mira de China por el politizado acuerdo con un consorcio de BlackRock, que incluye la venta de activos cerca del Canal de Panamá, de importancia estratégica. Se espera que la operación reporte a la empresa más de 19.000 millones de dólares en efectivo.
El periódico de Hong Kong Ta Kung Pao, favorable a Pekín, afirmó en un editorial el 21 de marzo que la operación debía desecharse, ya que constituía una “cooperación perfecta” con la estrategia estadounidense de contención de China.
A principios de semana, Bloomberg News informó que las autoridades chinas habían pedido a las empresas estatales que no cerraran nuevos acuerdos con empresas vinculadas al magnate Li y su familia.
(Reporte de Rishav Chatterjee y Roshan Thomas en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)