WASHINGTON, 31 mar (Reuters) -El ejército estadounidense completó una “exitosa misión antiterrorista” en colaboración con El Salvador, dijo el lunes un funcionario senior del Pentágono, aunque el término parecía referirse a la deportación de presuntos delincuentes.
Más temprano, el Departamento de Estado informó que un grupo de presuntos miembros de pandillas venezolanas y de la MS-13 fue trasladado a El Salvador por el Ejército estadounidense el domingo por la noche.
El término “antiterrorismo” se ha utilizado tradicionalmente en el Pentágono para clasificar las operaciones dirigidas a militantes en lugares como Irak, Afganistán y Siria.
El Pentágono no especificó en su breve comunicado qué tipo de operación “antiterrorista” había llevado a cabo.
“El Departamento de Defensa completó una exitosa misión antiterrorista este fin de semana, en colaboración con El Salvador”, dijo Joe Kasper, jefe de gabinete del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un comunicado.
El Departamento de Estado, en un comunicado por separado el lunes, indicó que 17 personas, que dijo eran delincuentes extranjeros, fueron deportadas durante el fin de semana.
El grupo de presuntos criminales violentos vinculados al Tren de Aragua y la mara o pandilla MS-13 fue transportado por el ejército estadounidense el domingo por la noche, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado, agregando que el grupo incluía homicidas y violadores.
El presidente estadounidense, Donald Trump, un republicano, asumió el cargo en enero con la promesa de deportar a millones de inmigrantes que se encuentran sin permiso en Estados Unidos como parte de una amplia ofensiva antimigratoria.
Este mes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley del siglo XVIII que históricamente solo se ha utilizado en tiempos de guerra, para perseguir a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.
(Reporte de Phil Stewart y Idrees Ali; Edición en español de Raúl Cortés Fernández y Manuel Farías)