Jueza de Colombia ordena libertad de Carlos Lehder, antiguo líder del Cartel de Medellín

BOGOTÁ, 31 mar (Reuters) – El exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, uno de los líderes fundadores del temido Cártel de Medellín, quedó en libertad el lunes después de que una juez determinó que la orden de captura con la que fue detenido prescribió hace años.

El primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos, antiguo socio de Pablo Escobar y jefe del violento Cartel de Medellín, llegó el viernes a Colombia en un vuelo comercial procedente de Alemania y en los controles migratorios se encontró una orden de arresto en su contra por una sentencia de 1995 por porte ilegal de armas.

“Ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal”, dijo la decisión firmada por la jueza Martha Yaneth Delgado.

La funcionaria judicial explicó que Colombia nunca solicitó a Estados Unidos que una vez lo liberará lo pusiera a disposición de las autoridades del país sudamericano para que cumpliera la sentencia de 24 años de prisión, por lo que después de más de 25 años se vencieron los términos.

Lehder, de 75 años, fue capturado en Colombia y extraditado en febrero de 1987 a Estados Unidos, donde pagó una condena de 33 años de cárcel. Después de que fue liberado en junio del 2020 viajó a Alemania, debido a que tiene nacionalidad de ese país europeo por su padre.

Inicialmente, fue condenado a cadena perpetua más 135 años en 1988. Sin embargo, la sentencia se redujo a 55 años después de que testificó contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega.

Como otros líderes del Cartel de Medellín, Lehder vivió rodeado de lujos, excentricidades e incursionó en la política.

El Cartel de Medellín, bajo el lema de “preferimos una tumba en Colombia a un calabozo en Estados Unidos”, mantuvo una sangrienta guerra contra el Estado colombiano con asesinatos selectivos y ataques con carros bomba que dejaron cientos de muertos. Ese cartel desapareció con la muerte de Pablo Escobar en diciembre de 1993.

(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2U0XD-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2U0XE-VIEWIMAGE