Trump dice que visitará Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos

Por Jeff Mason, Steve Holland y Gram Slattery

WASHINGTON, 1 abr (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que planea visitar Arabia Saudí tan pronto como mayo para firmar un acuerdo de inversión en lo que será el primer viaje al extranjero de su segundo mandato, con paradas también previstas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

“Podría ser el mes que viene, quizá un poco más tarde”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

Cuatro fuentes informadas del asunto dijeron que se estaba barajando mediados de mayo como fecha para el viaje. Trump hizo de Arabia Saudí e Israel las paradas iniciales de su viaje inaugural al extranjero durante su primer mandato en 2017.

En una reiteración de las declaraciones que hizo a principios de marzo, Trump dijo que su viaje a Arabia Saudí sería para sellar un acuerdo para invertir más de un billón de dólares en la economía estadounidense, incluyendo compras de equipo militar.

Sugirió que se firmarían acuerdos similares en Qatar y EAU.

“Se creará un enorme volumen de puestos de trabajo en esos dos o tres días”, dijo Trump. El presidente no dio más detalles sobre los acuerdos concretos.

Otros temas que probablemente se tratarán son la guerra de Rusia en Ucrania, que dura ya tres años, y la guerra de Gaza, según una fuente.

Arabia Saudí ha desempeñado un papel destacado en la política exterior de Estados Unidos, incluida la acogida de las conversaciones de alto el fuego de EEUU con Rusia y Ucrania.

“Una oportunidad de viaje internacional para el presidente es algo que se está estudiando. Todavía no tenemos un plan específico y proporcionaremos esa información cuando sea oficial”, dijo un responsable de la Casa Blanca antes de las declaraciones de Trump.

La semana pasada, Trump prometió añadir más países a los Acuerdos de Abraham, la serie de acuerdos de normalización que Estados Unidos negoció entre Israel y algunos países del golfo Pérsico durante su primer mandato.

Trump dijo que más países quieren unirse a los acuerdos. Aunque la Casa Blanca ha señalado a Arabia Saudí como posible participante en los acuerdos, los saudíes tienen reparos con Israel debido a la guerra de Gaza.

(Información de Jeff Mason, Daphne Psaledakis, Steve Holland, Gram Slattery y Jonathan Landay; edición de Susan Heavey, Colleen Jenkins, Howard Goller y Nia Williams; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL301D0-VIEWIMAGE