Wall Street opera estable y el oro sube antes de noticias sobre aranceles en EEUU

Por Sinéad Carew y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 2 abr (Reuters) -Wall Street operaba con escasos cambios el miércoles, mientras las acciones europeas caían y seguía la demanda por el oro, ya que los inversores esperan detalles de los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre temores de una intensificación de la guerra comercial mundial.

* La atención de los inversores está centrada en los gravámenes recíprocos que anunciará la Casa Blanca tras el cierre de la bolsa estadounidense, en lo que Trump ha calificado como el “Día de la Liberación” de Estados Unidos.

* Se espera que Trump añada nuevos aranceles que entren en vigor de inmediato, sumándose a los gravámenes ya impuestos sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con el aumento de las tasas a los productos procedentes de China, que han sacudido los mercados por temor a una guerra comercial que desencadene una fuerte desaceleración económica mundial.

* La jefa del Banco Central Europeo, Chirstine Lagarde, dijo que los aranceles serán negativos para todo el mundo y que el daño dependerá de hasta dónde lleguen, cuánto duren y si conducen a negociaciones exitosas.

* Los principales índices de Wall Street cotizaban estables tras un sondeo sobre el empleo en el sector privado estadounidense que mostró un aumento de 155.000 nóminas, por encima de la previsión de un alza de 115.000.

* “Todos estamos esperando con la respiración contenida a ver cuál será la política arancelaria definitiva. No es de extrañar que haya algo de ventas”, dijo Don Calcagni, director de inversiones de Mercer Advisors en Denver.

* “Gran parte de la preocupación por los aranceles ya se ha descontado. La pregunta es: cuando el presidente Trump hable (…), ¿hasta qué punto es definitiva esta nueva política arancelaria? Si parece que hay margen para que cambie de nuevo, eso va a alimentar más volatilidad. El mercado busca certidumbre y depende del presidente Trump ofrecerla”, agregó.

* El índice de acciones mundiales de MSCI subía 0,21 puntos, o un 0,02%, a 832,32 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 restó un 0,61%.

* En el mercado cambiario, el índice dólar cedía un 0,38%, a 103,8 unidades; el euro subía un 0,55%, a 1,0852 dólares; la libra esterlina ganaba un 0,34%, a 1,2962 dólares; y el yen cedía un 0,08%, a 149,72 dólares.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subía 0,7 puntos básicos, al 4,165%; el de las notas a 30 años cedía 0,1 puntos básicos, al 4,5136%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, mejoraba 2,6 puntos básicos, al 3,889%.

* El precio del oro, considerado un refugio en tiempos de tensiones financieras y políticas, volvía a encaminarse hacia un récord intradía. El lingote ha ganado cerca de un 19% en lo que va de año, sumándose a un alza del 27% en 2024 que supuso su mejor rendimiento anual desde 2010.

* En la sesión, el oro al contado sumaba un 0,49%, a 3.125,85 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,59%, a 3.137,3 dólares.

* Los precios del crudo operaban con escasos cambios tras un informe que mostró una inesperada acumulación de inventarios en Estados Unidos.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL310LY-VIEWIMAGE