2 abr (Reuters) -El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, dijo el miércoles que la entidad trabaja en un paquete de apoyo a las reformas económicas impulsadas por el presidente ultraliberal Javier Milei para encaminar la economía de Argentina.
Milei, que asumió la presidencia en diciembre de 2023, busca derrotar el flagelo de la inflación mediante un fuerte recorte de gastos y el equilibrio de las cuentas públicas.
Tras una reunión con el mandatario argentino, el titular del organismo aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”.
“Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, enfatizó.
Banga destacó que el Banco Mundial brindará un sustancial paquete de apoyo a Argentina que se desembolsará durante los próximos tres años, aunque no reveló el monto del empréstito.
Argentina se encuentra en la actualidad negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo acuerdo crediticio por 20.000 millones de dólares para afianzar las escasas reservas del banco central (BCRA).
El Gobierno argentino apunta a sanear las cuentas del BCRA con el fin de eliminar los actuales controles cambiarios (cepo) para liberar el mercado de cmabios hacia finales de 2025.
Banga destacó que el Banco Mundial brindará un sustancial paquete de apoyo que reunirá toda la fuerza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI).
El anuncio se realizó horas antes de que el presidente argentino viaje a Estados Unidos para recibir un premio de “Make America Great Again”, donde no se descarta tenga una reunión informal con su par estadounidense, Donald Trump.
(Reporte de Walter Bianchi, editado por Daniela Desantis)