Rusia y Ucrania intercambian nuevas acusaciones sobre el incumplimiento del alto el fuego energético

MOSCÚ, 2 abr (Reuters) – Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el miércoles de atacar nuevamente sus respectivas instalaciones energéticas, violando así la moratoria negociada por Estados Unidos.

Ambas partes dijeron que estaban proporcionando detalles de las supuestas violaciones a Estados Unidos, que consiguió que Moscú y Kiev acordaran la tregua limitada el mes pasado como un esperado paso hacia un alto el fuego total.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que Ucrania había atacado con drones y bombardeado la región occidental de Kursk que causó el corte del suministro eléctrico a más de 1.500 hogares.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que un dron ruso alcanzó una subestación energética en la región de Sumy y que el fuego de artillería dañó una línea eléctrica en Dnipropetrovsk, cortando el suministro a casi 4.000 consumidores.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está impaciente por que ambas partes avancen más rápido hacia el fin de la guerra de tres años.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que el hecho de que el presidente Vladimir Putin hubiera acordado la tregua energética era una prueba de que se tomaba en serio el compromiso con un proceso de paz, algo que Kiev y algunos de sus aliados europeos cuestionan.

Peskov afirmó que Moscú seguirá colaborando con los estadounidenses a pesar de lo que calificó de ataques diarios ucranianos contra la infraestructura energética rusa.

Zelenski dijo el martes que Rusia estaba rompiendo la tregua energética y pidió a Estados Unidos que aumentara las sanciones contra Moscú, como Trump ha amenazado.

Ucrania dijo el mes pasado que estaba dispuesta a aceptar un alto el fuego completo de 30 días, pero Putin se negó a aceptarlo, lo que planteó una serie de preguntas sobre cómo se supervisaría y la preocupación de que Ucrania utilizara el respiro para movilizar más soldados y adquirir más armas de Occidente.

(Información de la redacción de Moscú; edición de Guy Faulconbridge; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL310HE-VIEWIMAGE