HANÓI, 2 abr (Reuters) – El presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de la Unión Europea visitarán Vietnam en las próximas semanas en un torbellino de actividad diplomática en un contexto de crecientes riesgos de los aranceles comerciales de Estados Unidos, según responsables vietnamitas.
China, la UE y Vietnam tienen superávits comerciales muy grandes con Estados Unidos y todos se han enfrentado a nuevos aranceles del Gobierno de Donald Trump, y anunciará más el miércoles.
Se espera que Xi Jinping se reúna con dirigentes vietnamitas en Hanói el 14 de abril, dijeron a Reuters dos responsables vietnamitas con conocimiento directo de los planes, lo que sería su segunda visita al país en menos de 18 meses.
La visita de varios días de Xi a Vietnam forma parte de un viaje más amplio al Sudeste Asiático, que incluye Camboya y Malasia, según dos diplomáticos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que no tenía información que comunicar cuando se le preguntó sobre el viaje en una rueda de prensa el lunes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam no respondió a la petición de comentarios.
Ambas fuentes vietnamitas dijeron que entre los asuntos que se discutirán están las vías férreas que unen el norte de Vietnam con China, que los dos países han acordado desarrollar para impulsar las conexiones y el comercio.
Una de las fuentes dijo que el viaje de Xi tendría lugar en un contexto de “ajustes estratégicos de los principales países”, con el argumento de las políticas cambiantes de Trump como el principal cambio.
El 9 de abril, pocos días antes de la visita de Xi, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunirá con los dirigentes vietnamitas, seguido por el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, según los programas oficiales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también tienen previsto visitar Hanói en las próximas semanas, según han declarado representantes y diplomáticos de la UE.
“La marea de aranceles y controles a la exportación está subiendo (…). Queremos crear nuevas oportunidades para comerciar e invertir con socios de confianza”, dijo Von der Leyen a los altos cargos de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés), en un mensaje de vídeo cuando se reunieron el mes pasado en Hanói, la capital de Vietnam.
(Información de Francesco Guarascio, Phuong Nguyen y Khanh Vu; información adicional de Joe Cash en Pekín; edición en español de Jorge Ollero Castela)