Por Anmol Choubey
3 abr (Reuters) -Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada por los aranceles a las importaciones del presidente estadounidense Donald Trump, contagió a los operadores.
* El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares a las 1747 GMT, tras haber tocado un máximo histórico de 3.167,57 dólares a primera hora del día. Los futuros del oro estadounidense cerraron con una baja del 1,4%, a 3.121,70 dólares.
* Los operadores atribuyeron la caída a la toma de ganancias y a las denominadas llamadas de margen -cuando un corredor pide a un inversor que aporte más fondos o tenga que cerrar su posición- en otras clases de activos, lo que probablemente impulsó a los inversores a vender parte de sus tenencias de oro para cubrir pérdidas.
* “A medida que el mercado se liquidaba debido a las presiones de desapalancamiento, el mercado buscaba oportunidades de compra durante la caída”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales de Zaner Metals.
* Los aranceles de Trump provocaron una fuerte caída en los mercados financieros debido a la preocupación de que pudieran frenar el crecimiento económico.
* Sin embargo, la trayectoria general del oro parecía intacta, con un alza de más de 500 dólares en lo que va de año.
* Se espera que los bancos centrales contribuyan a sostener el repunte del oro este año, con compras destinadas a diversificar aún más las reservas más allá del dólar debido a los riesgos derivados de las políticas de Trump.
* Por su parte la plata al contado cayó un 5,9%, a 32,01 dólares, su nivel más bajo desde el 4 de marzo. Si bien suele seguir al oro, la plata está más expuesta a fluctuaciones más amplias del mercado, considerando sus aplicaciones industriales.
* El platino perdió un 3,2% a 951,87, y el paladio retrocedió un 4,2%, a 929,43 dólares.
(Reportaje de Anmol Choubey y Brijesh Patel en Bengaluru. Gráficos de Vineet Sachdev. Editado en español por Manuel Farías)