Ford ofrece descuentos generalizados, aprovechando repunte de ventas inducido por los aranceles

Por Nora Eckert y Kalea Hall

DETROIT, EEUU, 2 abr (Reuters) – Ford Motor anunció descuentos en múltiples modelos a partir del jueves, apoyándose en su saludable inventario, mientras los competidores suben los precios para absorber los costos arancelarios.

Ford ofrecerá precios para empleados -una tarifa con descuento disponible para sus trabajadores- a todos los clientes, confirmó la empresa, después de que Reuters informó de la noticia el miércoles. El programa se denomina “From America for America” y está disponible para los compradores estadounidenses.

El fabricante de automóviles con sede en Dearborn, Michigan, construye el 80% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos en el país, lo que le da un mayor amortiguador de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump que algunos competidores. Sin embargo, todavía se enfrenta a la perspectiva de fuertes gravámenes sobre las piezas importadas.

Los incentivos se aplican a gran parte de su línea, incluidos modelos como el Mustang Mach-E y el Maverick que se construyen en México. Algunos vehículos, como las lucrativas camionetas Super Duty, están exentos. La promoción estará vigente hasta el 2 de junio, dijo Ford.

Trump anunció la semana pasada aranceles del 25% sobre todas las importaciones de automóviles, lo que envió ondas de choque a través de la industria mundial. Estados Unidos es el mayor importador de autos del mundo y casi la mitad de todos los vehículos vendidos en el país el año pasado fueron importados, según la firma de análisis GlobalData.

El miércoles, Trump amplió los aranceles a una base del 10% sobre todas las importaciones, con gravámenes más elevados para algunos países. Las acciones de Ford cayeron tras el anuncio, al igual que las de General Motors y Tesla.

Los analistas de Barclays dijeron que Ford está mejor posicionada para capear los aranceles dado su alto porcentaje de producción estadounidense, mientras que rivales como General Motors y Stellantis, matriz de Chrysler, producen en el país cerca de la mitad de sus vehículos vendidos en Estados Unidos.

En las últimas semanas, los compradores han acudido a los concesionarios para comprar autos antes de que suban los precios, impulsando las ventas en marzo.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL320T8-VIEWIMAGE