Acciones y crudo se desploman mientras China contraataca tras aranceles de Trump

Por Caroline Valetkevitch y Harry Robertson

NUEVA YORK/LONDRES, 4 abr (Reuters) -Las bolsas mundiales y el crudo se desplomaban el viernes por segundo día consecutivo, con el Nasdaq dirigiéndose hacia un mercado bajista, después de que China contraatacó ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentando la preocupación por una guerra comercial mundial.

* Una informe que mostró que la economía estadounidense añadió muchos más empleos de lo esperado en marzo hacía poco para animar el estado de ánimo.

* En respuesta a los aranceles de Trump, China anunció la imposición de gravámenes adicionales del 34% a los productos estadounidenses, confirmando los temores de los inversores de que está en marcha una guerra comercial mundial en toda regla.

* Trump impuso el miércoles un gravamen del 10% a la mayoría de las importaciones estadounidenses y recargos mucho más altos a decenas de países, erigiendo las barreras comerciales más pronunciadas en más de 100 años.

* “Cumple los peores temores de hacia dónde se dirigía el programa arancelario”, dijo Rick Meckler, de Cherry Lane Investments en New Vernon, Nueva Jersey. “Para los inversores que estaban seguros de que se trataba sólo de una negociación -aunque aún podría ser cierto- se está volviendo cada vez peor según se profundiza y es más peligroso para las empresas”.

* La preocupación por una recesión mundial hacía caer un 8% los precios del crudo, mientras los inversores se precipitan hacia la seguridad de los bonos gubernamentales y los operadores aumentan las apuestas a recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y otros grandes bancos centrales.

* Empresas con gran exposición a China como Apple, Nvidia y Amazon.com sufrían fuertes caídas. Las acciones bancarias retrocedían en todo mundo al aumentar el temor a una recesión y el índice financiero S&P 500 restaba un 5,1%.

* El Promedio Industrial Dow Jones perdía 1.230,72 puntos, o un 3,04%, a 39.315,21 unidades; el índice S&P 500 bajaba 190,89 puntos, o un 3,54%, a 5.205,34 unidades; y el Nasdaq Composite caía 604,27 puntos, o un 3,59%, a 15.954,66 unidades.

* El índice de acciones mundiales de MSCI descendía 30,8 puntos, o un 3,81%, a 776,84 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 se hundía un 5,2%. El Nikkei 225 japonés cedió un 2,8% más temprano.

* El dólar se recuperaba frente al euro y recortaba pérdidas ante el yen tras un informe laboral que mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 228.000 puestos de trabajo en marzo, muy por encima de las estimaciones. El índice dólar subía un 0,5%, tras registrar el jueves su mayor caída desde noviembre de 2022.

* El euro restaba un 0,47%, a 1,0998 dólares. Frente al yen, la moneda estadounidense se debilitaba un 0,4%, a 145,47 unidades.

* Tras años de grandes flujos hacia las acciones estadounidenses y una economía en auge, los inversores se preguntan ahora dónde colocar su dinero, lo que contribuía a una fuerte oleada hacia los mercados de deuda pública.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense bajaba 12,2 puntos básicos, al 3,933%, tras tocar un mínimo de seis meses del 3,86% el jueves.

(Reporte de Rae Wee en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL330M7-VIEWIMAGE