Nasdaq se encamina a confirmar mercado bajista, aranceles de Trump disparan temor a una recesión

4 abr (Reuters) – El índice Nasdaq Composite iba el viernes rumbo a confirmar que se encuentra en un mercado bajista, con una caída de más del 20% desde su reciente máximo histórico, mientras los inversores huyen de los activos de mayor riesgo por el temor a que los aranceles del presidente Donald Trump desencadenen una guerra comercial y lleven a la economía mundial a una recesión.

Trump impuso el miércoles un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos, junto con fuertes gravámenes a centros de producción tecnológica como China, Taiwán y Vietnam, profundizando una liquidación desencadenada por las preocupaciones sobre el gasto en inteligencia artificial que había llevado al Nasdaq a territorio de corrección a principios del mes pasado.

El Nasdaq, de gran peso tecnológico, bajaba un 3,08% el viernes, después de que China anunció aranceles adicionales del 34% sobre productos estadounidenses en la escalada más grave.

El índice Nasdaq Composite ha retrocedido cerca de un 20% desde su máximo histórico del 16 de diciembre, de 20.173,89 puntos. Un mercado bajista se confirma cuando un índice cierra con una caída de al menos el 20% desde su último máximo histórico, según una definición muy extendida.

Los aranceles y el temor a las represalias de otros socios comerciales han lastrado los mercados. El índice de referencia S&P 500 ha bajado un 14,9% desde su máximo histórico de 6.144,15, a sólo un 5% de confirmar un mercado bajista. El índice Dow Jones iba camino de confirmar una corrección el viernes, con una caída del 10% desde su máximo histórico de cierre.

Apple ha bajado un 12,5% desde que se anunciaron los nuevos gravámenes estadounidenses, ya que su principal base de producción, China, se enfrenta a una tasa arancelaria total del 54%.

Los demás grandes valores tecnológicos también han caído.

Incluyendo las pérdidas del jueves, Alphabet, matriz de Google, ha bajado un 5,3%, y Microsoft, un 4,3%. Meta Platforms se ha desplomado un 12,6% y Amazon ha perdido un 13,3% en el mismo periodo.

Tesla se ha desplomado un 37% desde el cierre del miércoles, mientras el pionero de los vehículos eléctricos se enfrenta a las protestas contra la implicación en política de su multimillonario CEO, Elon Musk, y a la ralentización de las ventas. El fabricante de chips Nvidia perdió un 11,2%, ya que el mayor ganador del auge de la inteligencia artificial se enfrenta a las preocupaciones sobre la desaceleración del gasto en centros de datos.

Un ETF que sigue a los Siete Magníficos, los grandes nombres tecnológicos adyacentes que han impulsado el ascenso de Wall Street a niveles récord en los últimos años, se ha desplomado cerca de un 27% desde su máximo histórico de diciembre.

(Reporte de Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL330TG-VIEWIMAGE