La presidenta del Santander advierte la incertidumbre de las tensiones comerciales

By Jesús Aguado

MADRID, 4 abr (Reuters) -La presidenta ejecutiva del banco español Santander, Ana Botín, advirtió la incertidumbre causada por los aranceles comerciales de Estados Unidos, pero el banco mantuvo el viernes una previsión de mayores beneficios en 2025, a pesar del temor de los mercados a una rápida desaceleración económica.

“Aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente. Nuestra diversificación actúa como estabilizador en un entorno global incierto”, dijo Botín en un comunicado previo a la junta general anual de accionistas de la entidad.

Las acciones bancarias se han desplomado en los dos últimos días y el índice europeo del sector ha perdido más de un 10% tras caer bruscamente de nuevo el viernes. Las entidades más expuestas a EEUU, como Santander y Barclays, han sido las que más han caído.

A las 1132 GMT, las acciones del Santander, el mayor banco de la zona euro por valor de mercado, perdían un 10,41%.

“Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo. Nuestros mercados, sin embargo, siguen mostrando resiliencia. Los datos de empleo, clave de la calidad de los activos, son muy buenos”, se espera que diga Botín.

Sus comentarios se conocen en un momento en el que Santander está ampliando su presencia en Estados Unidos, su quinto mayor mercado, donde el beneficio neto en 2024 aumentó un 19%, hasta 1.110 millones de euros (1.220 millones de dólares).

Santander, al igual que otras entidades, se ha beneficiado de la subida de los tipos de interés, pero el crecimiento en sus principales mercados latinoamericanos le ha dado una ventaja sobre sus competidores más dependientes de Europa.

El banco dijo que siguió ganando clientes y mejorando la eficiencia y que estaba en camino de cumplir sus objetivos de ingresos y rentabilidad para todo el año.

La entidad española anticipó que en el primer trimestre su ratio de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE), tras el impacto de los instrumentos de capital de nivel 1 adicional (AT1), una medida de la rentabilidad, aumentaría hasta el 15,7%, frente al 15,5% de finales de 2024.

Para el conjunto de 2025, Santander espera un RoTE de alrededor del 16,5%, dijo un portavoz del banco.

Santander tiene como objetivo para este año unos ingresos de alrededor de 62.000 millones de euros (68.650 millones de dólares) y una mayor rentabilidad después de terminar 2024 con un beneficio récord de 12.570 millones de euros.

Se espera que los accionistas aprueben una remuneración total de 6.300 millones de euros por su beneficio neto récord en 2024. También ha anunciado hasta 10.000 millones de euros en recompras con cargo a los beneficios y el exceso de capital de 2025 y 2026.

Se espera que el ratio de capital básico de nivel 1 haya aumentado 10 puntos básicos respecto al trimestre anterior, hasta el 12,9% a finales de marzo, frente al objetivo del 13% para todo el año.

A finales de este mes se publicará el informe financiero completo del primer trimestre.

Los inversores también tienen previsto aprobar la reelección de Botín y del consejero delegado, Héctor Grisi, como miembros del consejo de administración del Santander por tres años.

(1 dólar = 0,9032 euros)

(Información de Jesús Aguado; edición de Inti Landauro y Elaine Hardcastle; editado en español por María Bayarri, Benjamín Mejías y Jorge Ollero)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL330B5-VIEWIMAGE