Nissan dice que no aceptará nuevos pedidos en EEUU de SUV Infiniti fabricados en México

3 abr (Reuters) – Nissan Motor dijo el jueves que no aceptará nuevos pedidos de Estados Unidos de dos SUV Infiniti fabricados en México, tras los aranceles automotores impuestos por el presidente Donald Trump, en una drástica reducción de sus operaciones en una planta de empresa conjunta.

La automotriz japonesa dijo que ahora mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar en enero que pondría fin a uno de los dos turnos este mes.

Nissan no aceptará más pedidos de los SUV Infiniti QX50 y QX55 para el mercado estadounidense producidos en la planta COMPAS que ha gestionado junto con Mercedes-Benz en México. Nissan dijo que se espera que la producción continúe para los modelos vendidos en otros mercados.

No quedó claro qué parte de la producción se vende en otros mercados. Los dos modelos de Infiniti sólo se han exportado de México a Estados Unidos, según datos de la agencia nacional de estadística de México.

Un portavoz de Nissan, con sede en Japón, dijo el sábado que los modelos se producen para y se exportan a mercados como México, Panamá, Oriente Medio y Canadá, sin dar detalles sobre sus planes de producción para los vehículos.

Los aranceles globales de Trump del 25% para coches y camionetas entraron en vigor el jueves.

Nissan ha tenido problemas en Estados Unidos debido al envejecimiento de su gama y a la falta de modelos híbridos. Está particularmente expuesta a los nuevos aranceles, ya que exporta el mayor número de coches desde México a Estados Unidos que cualquier otra automotriz japonesa.

Los problemas de Nissan le han llevado a recortar tres veces sus previsiones de beneficios en el ejercicio financiero que acaba de terminar y a ver su deuda rebajada a la categoría de “basura”.

Su nuevo presidente ejecutivo, Iván Espinosa, mexicano de 46 años, que anteriormente fue su jefe de planificación, se ha comprometido a reducir drásticamente el tiempo que el fabricante necesita para desarrollar nuevos coches.

Mercedes-Benz fabrica el SUV GLB en la planta de COMPAS.

(Reporte de David Shepardson y Daniel Leussink; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL34074-VIEWIMAGE