By Liz Lee
PEKÍN, 7 abr (Reuters) -Las amenazas y la presión no son la forma correcta de tratar con China, dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino tras calificar de intimidación los “aranceles recíprocos” del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los aranceles son “el típico unilateralismo y proteccionismo y acoso económico”, dijo el portavoz Lin Jian en una rueda de prensa regular, añadiendo que los aranceles estadounidenses en nombre de la reciprocidad sólo sirven a su propio interés a expensas de otros países.
La semana pasada, Trump introdujo un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, con lo que el total de aranceles sobre China este año asciende al 54%. China tomó represalias con una serie de contramedidas.
Lin trasladó a otros organismos la cuestión de si China entablaría negociaciones con Estados Unidos.
Los agentes de aduanas estadounidenses llevan desde el sábado cobrando el arancel unilateral de Trump del 10% a todas las importaciones de muchos países.
“El abuso de los aranceles por parte de Estados Unidos equivale a privar a los países, especialmente a los del Sur Global, de su derecho al desarrollo”, dijo Lin, citando una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres en cada país, y que los países menos desarrollados sufren un mayor impacto.
Todos los países deben defender la consulta, la construcción conjunta y el reparto, y el “auténtico multilateralismo”, afirmó.
Lin también instó a los países a oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo y a salvaguardar el sistema internacional y el sistema multilateral de comercio de acuerdo con los valores de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio, respectivamente.
(Información de Liz Lee y la redacción de Pekín; edición de Muralikumar Anantharaman y Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)