PEKÍN, 7 abr (Reuters) – China anunció un plan a diez años para volverse una potencia agrícola, con el objetivo de lograr una producción estable de cereales y un suministro de alimentos más seguro para 2035.
El plan, divulgado por el medio estatal Xinhua, esboza varias estrategias clave para mejorar la seguridad alimentaria, modernizar la agricultura, impulsar la innovación tecnológica y promover la revitalización rural.
Para 2027, China pretende alcanzar una capacidad de producción de grano de unos 700 millones de toneladas métricas, reforzar la autosuficiencia en cultivos clave, lograr avances en tecnologías agrícolas como semillas y maquinaria, e impulsar la competitividad global, según el plan.
Esta iniciativa llega en medio de una escalada de tensiones con Estados Unidos, una desaceleración económica y los retos que plantea el cambio climático.
China, que depende en gran medida de las importaciones de alimentos de Brasil y Estados Unidos, está trabajando para diversificar sus fuentes de importación y aumentar la producción nacional.
En 2024, China estableció un récord de producción de cereales, superando los 700 millones de toneladas métricas, lo que refleja el éxito de estos esfuerzos.
El plan incluye mejorar la producción de productos agrícolas clave y acelerar la construcción de cinturones industriales nacionales de seguridad alimentaria.
Pretende estabilizar la producción de arroz y trigo, desarrollar hortalizas de raíz y cereales mixtos adaptados a las condiciones locales, y aprovechar el potencial de producción de semillas oleaginosas como la colza y el cacahuate, ampliando al mismo tiempo las fuentes de aceite de té oleaginoso y grasas animales.
También se centra en proyectos biotecnológicos, como el cultivo de soja de alto contenido en aceite y alto rendimiento, cultivos tolerantes a los suelos álcalis salinos y otras variedades.
Para acelerar la innovación agrícola, China reforzará las capacidades nacionales en ciencia y tecnología agrícolas, apoyará la investigación fundamental y fomentará las empresas líderes en tecnología agrícola.
Para mejorar aún más la seguridad alimentaria, China se centrará en el desarrollo de alta calidad de su industria porcina, mejorará la competitividad del sector lácteo y aplicará medidas para elevar la calidad de la carne de vacuno y cordero.
El mercado cárnico chino se enfrenta actualmente a un exceso de oferta y a una débil demanda en un contexto de ralentización económica. El gobierno ha intensificado sus esfuerzos para estabilizar el sector y mejorar las condiciones del mercado.
(Reporte de Ella Cao y Lewis Jackson; Editado en Español por Ricardo Figueroa)