“Medicina” arancelaria de Trump hunde a mercados, que caen más tras retiro de versiones de una pausa

Por Susan Heavey, David Lawder y Philip Blenkinsop

WASHINGTON/BRUSELAS, 7 abr (Reuters) – Los planes arancelarios del presidente Donald Trump volvían a golpear a los mercados mundiales el lunes, después de que dijo que los Gobiernos extranjeros tendrían que pagar “mucho dinero” para que se eliminaran los gravámenes, mientras que las acciones estadounidenses tuvieron un breve repunte ante los indicios de una pausa, solo para volver a caer.

Las acciones asiáticas y europeas se desplomaron y los precios del petróleo cayeron en picado, ya que los inversores temían que los aranceles, que Trump comparó el fin de semana con “medicinas”, pueda provocar un alza de los precios, una menor demanda y, eventualmente, una recesión mundial.

Las acciones estadounidenses también cayeron inicialmente, pero luego repuntaron después de que el asesor de la Casa Blanca Kevin Hassett dijo, según la CNBC, que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles para todos los países excepto China.

Las acciones volvieron a caer después de que la cadena de televisión citó a la Casa Blanca diciendo que el comentario sobre una pausa era una “noticia falsa”.

La Unión Europea, que se ha mostrado dividida sobre cómo contraatacar a Washington sin arriesgarse a que sus propias empresas y consumidores sufran más, dijo que quería negociar, pero que también estaba dispuesta a tomar represalias.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que la UE había ofrecido a Trump aranceles “cero por cero” sobre bienes industriales.

Goldman Sachs elevó las probabilidades de una recesión en Estados Unidos al 45% en los próximos 12 meses, uniéndose a las revisiones de otros bancos de inversión.

“La gente teme que lo peor esté aún por llegar. Les preocupa un desplome del mercado”, dijo Robert Pavlik, gestor senior de carteras de Dakota Wealth Management. “Están preocupados por lo que sigue: una recesión aquí a nivel nacional y luego a nivel mundial, lo que lleva a una posible depresión”.

Trump no dio el lunes señales de que vaya a relajar su política arancelaria y arremetió contra China por contraatacar con aranceles de represalia y repitiendo un llamado a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho HACE DÉCADAS. ¡No sean débiles! No sean estúpidos”, escribió en las redes sociales.

El círculo de Trump contraatacó a los críticos. El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que hablar de recesión era “una tontería”.

Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo que Trump había hablado con líderes mundiales todo el fin de semana y que escucharía propuestas de grandes acuerdos.

“Está redoblando su apuesta por algo que sabe que funciona, y va a seguir haciéndolo”, dijo en Fox News. “Pero también va a escuchar a nuestros socios comerciales, y si vienen con grandes acuerdos que beneficien a la industria y a los agricultores estadounidenses, estoy seguro de que les escuchará”.

El anuncio de los aranceles ha suscitado la condena desconcertada de otros líderes y ha desencadenado gravámenes de represalia por parte de China, la segunda economía mundial, que calificó el comportamiento de Trump de “acoso económico”.

(Reporte de las redacciones de Reuters; Redacción de Andy Sullivan, John Geddie, Matthias Williams; Edición de Lincoln Feast y Hugh Lawson. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL360PP-VIEWIMAGE