Producción de cobre de chilena Codelco fue “ligeramente superior” en primer trimestre: jefe directorio

Por Fabián Andrés Cambero y Daina Beth Solomon

SANTIAGO, 7 abr (Reuters) – La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el primer trimestre “ligeramente superior” en su comparación interanual, pese al impacto de un masivo apagón, dijo a Reuters el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

En una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU/CESCO, el ejecutivo afirmó que la compañía mantiene su objetivo de producción para el año de entre 1,37 y 1,4 millones de toneladas.

El ejecutivo explicó que un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero que fue recuperado.

“Lo hemos logrado superar con medidas, en otras divisiones y en los días posteriores al apagón. Por lo tanto, si bien evidentemente fue una mala noticia, no va a significar que la producción del trimestre caiga en relación al año pasado”, dijo.

Codelco aumentó ligeramente su producción propia para todo 2024 luego de dos años en mínimos, debido al retraso en la puesta en marcha de proyectos clave.

Por otra parte, Pacheco comentó que la búsqueda de asociaciones estratégicas con privados seguirá como uno de los focos de la empresa y destacó las buenas oportunidades con India, así como que se mantienen las conversaciones con Arabia Saudita.

En Arabia Saudita “tienen mucho interés por Chile y dentro de Chile, mucho interés por Codelco. Por lo tanto, esas conversaciones continúan”, aseguró.

Respecto a los eventuales aranceles que Estados Unidos podría imponer a las importaciones de cobre, Pacheco opinó que no afectarían “para nada” los fundamentos para el precio de largo plazo del cobre, en medio de los esfuerzos globales por la descarbonización.

“Soy un convencido de que los fundamentos de largo plazo son muy sólidos, muy difíciles de cambiar”, apuntó.

Luego de redirigir parte de sus despachos spot a Estados Unidos durante el primer trimestre, el ejecutivo dijo que seguirán manejando con flexibilidad su estrategia comercial para atender a todos sus clientes.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Daina Beth Solomon, Editado por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL360VD-VIEWIMAGE