Corea del Sur convoca elecciones presidenciales anticipadas para el 3 de junio

SEÚL, 8 abr (Reuters) – Los principales aspirantes a la presidencia del Gobierno de Corea del Sur comenzaron a presentar sus candidaturas el martes, cuando se fijaron oficialmente el 3 de junio unas elecciones anticipadas desencadenadas por la destitución la semana pasada del máximo dirigente, Yoon Suk-yeol.

El vacío de poder en la cúpula del Gobierno ha obstaculizado los esfuerzos de Seúl para negociar con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento de escalada de aranceles estadounidenses y desaceleración del crecimiento en la cuarta mayor economía de Asia.

Yoon fue destituido el viernes por su efímera declaración de la ley marcial en diciembre, lo que ha sumido al aliado clave de Estados Unidos en una crisis y ha conducido a la convocatoria de unas nuevas elecciones que podrían remodelar su política exterior e interior.

“El Gobierno tiene la intención de designar el 3 de junio como el 21.º día de las elecciones presidenciales”, dijo el presidente interino, Han Duck-soo, en una reunión del gabinete, que señaló factores tales como el tiempo que los partidos políticos necesitan para prepararse para el evento.

Kim Moon-soo, ministro de Trabajo de Yoon, es uno de los aspirantes que han manifestado su intención de presentarse a las elecciones. El martes dimitió de su cargo y dijo que lanzaría su campaña.

Aunque de momento no es miembro oficial del Partido del Poder Popular de Yoon, Kim ha obtenido mejores resultados en las encuestas que otros aspirantes conservadores.

“Creo que todos los políticos y el pueblo deben unirse para superar la crisis y trabajar juntos para ayudar al país a seguir desarrollándose”, dijo Kim.

Ahn Cheol-soo, legislador del PPP que fue el primero en votar a favor de la destitución de Yoon, también declaró el martes su intención de postularse, y afirmó que era un “candidato más limpio que cualquier otro”.

También prometió asegurar nuevos motores de crecimiento económico, incluida la inteligencia artificial, para contrarrestar las políticas comerciales de Trump.

(Información de Joyce Lee; edición de Ed Davies y Clarence Fernandez; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3706Q-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3706R-VIEWIMAGE