Por Harry Robertson y Chibuike Oguh
NUEVA YORK/LONDRES, 8 abr (Reuters) -El euro subió el martes tras conocerse que los partidos políticos alemanes habían acordado formar una coalición, mientras que el dólar estadounidense se debilitó frente a las principales divisas y el yuan chino tocó un mínimo histórico.
Los conservadores alemanes del canciller “in pectore” Friedrich Merz alcanzaron el martes un acuerdo con los socialdemócratas de centroizquierda (SPD) para formar Gobierno, informó NTV. Pero dos personas con conocimiento del asunto negaron a Reuters que se haya alcanzado un pacto.
* Sin embargo, los inversores se han centrado en las disputas comerciales provocadas por los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que están agitado los mercados desde la semana pasada.
* El euro subía por última vez un 0,52%, a 1,0958 dólares, después de haber caído en las dos sesiones anteriores.
* El yen y el franco suizo seguían beneficiándose del apetito por los activos de refugio, ya que los inversores siguen preocupados por la posibilidad de una recesión mundial.
* Los mercados se preparan para una guerra de desgaste entre Estados Unidos y China. Pekín se niega a ceder a lo que ha calificado de “chantaje” y ha prometido “luchar hasta el final” después de que Trump amenazó anunció un aumento de los aranceles al 104%.
* El yuan en los mercados internacionales tocó su nivel más bajo desde que comenzó a cotizar en 2010, a 7,3815 unidades.
* El dólar perdió un 1% frente a su par japonés, a 146,3 yenes, y un 1,48% ante el franco suizo, a 0,8478 unidades.
* Marvin Loh, estratega jefe de mercados globales de State Street, dijo que el bajo rendimiento del dólar frente a sus pares responde en parte al temor a una recesión causada por los aranceles.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedió un 0,48%, a 102,92 unidades, con lo que ha perdido cerca de un 0,7% desde que Trump anunció los aranceles el 2 de abril.
(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)