BRUSELAS, 8 abr (Reuters) -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el martes a China que garantice una solución negociada a los problemas causados por los aranceles a la importación impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una llamada telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, Von der Leyen “subrayó la responsabilidad de Europa y China, como dos de los mayores mercados del mundo, de apoyar un sistema comercial fuerte y reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones”, dijo su oficina en un comunicado.
Según la oficina de la presidenta del ejecutivo de la UE, ambos políticos debatieron la creación de un mecanismo para detectar posibles desviaciones comerciales causadas por los aranceles, ya que la UE teme que China desvíe a Europa exportaciones baratas procedentes de Estados Unidos.
El primer ministro Li dijo que ambas partes deben intensificar las comunicaciones y salvaguardar el comercio y la inversión libres y abiertos, informó la radio estatal china.
“China está dispuesta a fortalecer la confianza política mutua con la UE”, dijo Li, añadiendo que China insiste en abordar las preocupaciones de cada uno a través del diálogo y la consulta.
Pekín reprendió el martes a Trump después de que anunciara aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas, calificándolo de “chantaje”.
Trump también ha amenazado con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses procedentes de la segunda economía mundial a más del 100% a partir del miércoles, en respuesta a la decisión de China de igualar los aranceles “recíprocos” que el presidente estadounidense anunció la semana pasada.
La Unión Europea ha propuesto sus propios contraaranceles al ataque de Trump, que ha barrido a decenas de países, ha hecho caer en picado a los mercados financieros y ha alimentado las expectativas de que la economía mundial pueda entrar en recesión.
(Información de Bart Meijer y la redacción de Pekín; edición de Makini Brice, Gareth Jones y Sudip Kar-Gupta; edición en español de Jorge Ollero Castela y María Bayarri Cárdenas)