Por Simon Lewis
WASHINGTON, 9 abr (Reuters) – Las conversaciones para resolver el conflicto sobre Sáhara Occidental deben tener lugar sobre la única base de un plan marroquí que daría al territorio cierta autonomía bajo la soberanía del reino norteafricano, dijo el martes el Gobierno de Estados Unidos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, expuso la posición de EEUU en una reunión con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, en Washington, dejando claro que la medida adoptada por el presidente Donald Trump en 2020 de reconocer la soberanía marroquí sobre la región sigue siendo la política de Washington, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
“El secretario reafirmó la petición del presidente Trump de que las partes entablen conversaciones sin demora, utilizando la Propuesta de Autonomía de Marruecos como único marco, para negociar una solución mutuamente aceptable”, dijo Bruce.
El conflicto, congelado desde hace tiempo y que se remonta a 1975, enfrenta a Marruecos, que considera el territorio como propio, y al Frente Polisario, respaldado por Argelia, que busca un Estado independiente llamado República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Sáhara Occidental.
Rubio dijo el martes que una propuesta presentada por primera vez en 2007 por Marruecos era “seria, creíble y realista” y “la única base para una solución justa y duradera a la disputa”, según Bruce.
“Estados Unidos sigue creyendo que una autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución factible”, añadió Bruce.
Trump reconoció al final de su primer mandato las reivindicaciones marroquíes sobre Sáhara Occidental como parte de un acuerdo por el que Marruecos accedía a normalizar sus relaciones con Israel. El sucesor de Trump, Joe Biden, evitó pronunciarse sobre la medida de Trump, dejando ambigua la posición de Estados Unidos.
La decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía marroquí sobre Sáhara Occidental a finales de 2020 fue seguida por una decisión similar de Francia en julio del año pasado.
España, la antigua potencia colonial del Sáhara Occidental, dijo en 2022 que apoyaba el plan de autonomía de Marruecos.
El proceso sobre el conflicto, liderado por la ONU, se ha estancado porque Marruecos afirma que la autonomía es la única base para las conversaciones, mientras que el Frente Polisario y Argelia insisten en un referéndum.
Marruecos también ha dicho que no es posible entablar conversaciones sin la participación de Argelia. El país vecino, que ha reconocido a la autoproclamada RASD, se ha negado a participar en las mesas redondas convocadas por el enviado de la ONU para Sáhara Occidental e insiste en celebrar un referéndum con la independencia como opción.
(Información de Simon Lewis; información adicional de Ahmed El Jechtimi; edición de Jamie Freed; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)