SANTIAGO, 9 abr (Reuters) -La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2% y un 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú (SNMPE), Julia Torreblanca.
La estimación llevaría al país a cerrar con una producción de entre 2,79 millones y 2,85 millones de toneladas, frente a las 2,74 millones del año pasado.
En una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU/CESCO, la ejecutiva subrayó que el Gobierno está buscando una reducción de los tiempos para tramitación de permisos en la industria para apoyar su desarrollo.
Respecto a eventuales aranceles al cobre que estudia el Departamento de Comercio estadounidense, señaló que de aplicarse podría provocar que las ventas a ese país tengan que modificarse a otros destinos.
“Si es que nuestro producto o los precios de venta se van a impactar, vamos a tener que evaluar si existen otras economías en las que podamos vender nuestro producto sin perjudicarnos nosotros”, dijo Torreblanca.
Sus palabras coinciden con comentarios de la ministra chilena de Minería, Aurora Williams, quien dijo más temprano a Reuters que una imposición de aranceles podría redefinir las rutas de envíos de las mineras y que estar en un rango menor de aranceles podría mejorar la competitividad local.
“Si a China le están gravando tan alto (…). Si tú tienes que decir a quién le compro, compraría Chile o a Perú”, comentó.
(Reporte de Daina SolomonEditado en español por Fabián Cambero)