HANÓI, 9 abr (Reuters) – Los líderes de Vietnam y España se comprometieron el miércoles a impulsar los lazos económicos y la cooperación en materia de defensa y expresaron su apoyo a la defensa del libre comercio, en un momento en que ambos se ven afectados por los aranceles recíprocos del Gobierno estadounidense de Donald Trump.
España y Vietnam, potencia manufacturera asiática, buscan evitar la imposición de aranceles del 46% a los productos vietnamitas y del 25% a los productos de la Unión Europea que entren en Estados Unidos, efectivos a partir del miércoles.
Vietnam quiere mejorar los lazos con España al nivel de asociación estratégica integral lo antes posible, según dijo su primer ministro, Pham Minh Chinh, durante la visita de su homólogo español, Pedro Sánchez.
“Con respecto a la situación global actual, cuanto más difícil y desafiante es, más necesitamos cooperar y enfatizar el multilateralismo”, dijo Chinh en una rueda de prensa conjunta con Sánchez en Hanói.
Sánchez afirmó que España cree en la economía abierta y está en contra de los conflictos comerciales.
“España apoya un orden internacional basado en reglas, el libre comercio y la economía abierta, y cree que las guerras comerciales no benefician a nadie y perjudican a todos”, afirmó.
España está dispuesta a ampliar su presencia en Vietnam, incluso en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias, donde podría compartir la experiencia adquirida en la construcción de su propia red ferroviaria de alta velocidad, dijo Sánchez.
Vietnam quiere aumentar la inversión en su maltrecho sistema ferroviario, con planes para construir una línea de alta velocidad de 1.541 kilómetros que uniría Hanói con el centro de negocios de Ciudad Ho Chi Minh, además de enlaces ferroviarios con China.
(Información de Khanh Vu y Francesco Guarascio; redacción de Martin Petty; edición de John Mair y Martin Petty; edición en español de María Bayarri Cárdenas)