10 abr (Reuters) – Los principales índices de Wall Street volvían a desplomarse el jueves ante la preocupación por el impacto de los elevados aranceles en la economía mundial, lo que supone un completo giro respecto a las históricas ganancias de la sesión previa, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas para rebajar temporalmente los gravámenes a algunos países.
La nueva liquidación se producía un día después de que los nuevos gravámenes entraron en vigor sobre los productos de la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos antes de que Trump anunciara una pausa de 90 días en muchos de los aranceles recíprocos, al tiempo que los elevaba al 125% en las importaciones chinas desde el 104%.
Eso catapultó el miércoles al S&P 500 a su mayor subida porcentual en un día desde 2008, mientras que el Nasdaq registró su mayor salto diario desde 2001. Ambos bajaban un 6% y un 6,7%, respectivamente poco después del mediodía del jueves.
COMENTARIOS:
ADAM HETTS, DIRECTOR GLOBAL DE MULTIACTIVOS, JANUS HENDERSON, DENVER
“Todavía nos queda este otro escenario, que sigue sin ser un buen escenario de la línea de base del 10%, los aranceles sobre los automóviles, los contraaranceles agresivos y la escalada al estilo de la guerra comercial con China y Europa”.
“Así que esto todavía vuelve al caso bajista y a una especie de caso recesivo. Y seguimos pensando que es un escenario base de venta. Esto ha pasado de una venta desordenada a, con suerte, volver a una venta más ordenada porque el riesgo de recesión es mucho, mucho más alto ahora de lo que era hace un par de semanas”.
ART HOGAN, ESTRATEGA JEFE DE MERCADO, B RILEY WEALTH, NUEVA YORK
“El nivel general de los aranceles sigue siendo superior a lo que se anunció originalmente y hubo una adición a eso esta mañana y fue entonces cuando los mercados giraron. Así que la constatación es que, si bien ayer recibimos algunas buenas noticias, todavía tenemos que vivir en un mundo en el que hay una nueva incertidumbre y los aranceles a China ahora ascienden al 145%.
“Mientras que ayer parecía un repunte significativo ante las buenas noticias en términos de potencial para las negociaciones, la mala noticia es que la guerra comercial con China sigue escalando. Y eso es lo que están tratando de internalizar los participantes del mercado hoy”.
MARC CHANDLER, ESTRATEGA JEFE DE MERCADO, BANNOCKBURN GLOBAL FOREX, NUEVA YORK
“Ver el mundo como un juego de suma cero no es muy útil. Yo no veo esto como una suma cero, pero eso es lo que la administración está impulsando”.
“Las incertidumbres que se ciernen tienen un elemento de enfriamiento real”.
“El mercado exige una prima más alta de los costos de endeudamiento estadounidenses para mantenerse largo en dólares… El dólar va a exigir una prima más alta para mantenerse firme”.
SAMEER SAMANA, DIRECTOR DE RENTA VARIABLE GLOBAL Y ACTIVOS REALES, INSTITUTO DE INVERSIÓN WELLS FARGO, CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE
“No es sorprendente por dos razones. En primer lugar, ayer fue un día de grandes subidas y cualquiera que estuviera buscando… una oportunidad para vender algo que quizás desearía haber vendido en los mínimos del mercado bajista, probablemente esté vendiendo ahora. Probablemente vendieron ayer y probablemente están vendiendo hoy. Y creo que sólo muestra cuántas personas están pensando, no estamos seguros de lo que va a suceder a continuación, así que vamos a tomar el dinero y correr, con respecto a la gran explosión que vimos ayer”.
“Y luego la segunda parte de la misma, que es algo relacionado, es no sé lo que pasa después, ¿verdad? ¿Hacemos todo esto en 90 días?”.
“Dicen que quieren llegar a acuerdos, pero ¿y si la otra parte no ofrece exactamente lo que les gustaría? ¿Lo hacemos todo de nuevo en tres meses? Creo que esa incertidumbre sigue pesando en los mercados”.
“Creo que hay gente que dice: ‘Mira, me voy a mantener al margen y volveré cuando el panorama esté un poco más limpio'”.
(Recopilado por el equipo de Breaking News de Finanzas Globales & Mercados)