Dólar cae debido a menor confianza de inversores en activos EEUU por guerra comercial

Por Chibuike Oguh y Lucy Raitano

NUEVA YORK/LONDRES, 11 abr (Reuters) -El dólar cayó el viernes ante las principales divisas, ya que el tira y afloja sobre los aranceles de Estados Unidos siguió socavando la confianza de los inversores en el billete verde como activo seguro, enviándolo a su nivel más bajo en una década frente al franco suizo y a un piso de tres años ante el euro.

* China aumentó del 84% al 125% sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses en represalia contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los gravámenes a los bienes chinos a un 145% después de pausar la mayor parte de sus últimas alzas de gravámenes a la mayoría de los países.

* “Parte de la debilidad del dólar en las últimas semanas ha estado relacionada con el temor a una recesión o a un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, pero ha ido más allá”, dijo Win Thin, de Brown Brothers Harriman en Nueva York.

* “Se trata más bien de una pérdida de confianza y credibilidad en el dólar y en la política estadounidense. Normalmente, en los episodios de aversión al riesgo, el dólar debería ganar terreno como refugio, pero en realidad lo han hecho el yen y el franco suizo”, agregó.

* La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró de forma brusca en abril y las expectativas de inflación a 12 meses aumentaron hasta el nivel más alto desde 1981, en medio del malestar por la escalada de las tensiones comerciales.

* La Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan indicó el viernes que su Índice de Confianza del Consumidor cayó a 50,8 este mes desde una lectura final de 57 en marzo.

* El dólar cedió un 0,71% ante el franco suizo, a 0,81795 unidades, ampliando las pérdidas del jueves, cuando tocó su mínimo desde enero de 2015. Sufrió su mayor desplome semanal desde noviembre de 2022.

* La moneda estadounidense restaba un 0,24% frente al yen, a 144,05 unidades, después de alcanzar su cota más baja desde septiembre de 2024. Registró su mayor declive semanal desde fines del mes pasado.

* El euro ganó un 0,85% a 1,12970 dólares, después de tocar su nivel más alto desde febrero de 2022 y registró su mayor alza semanal desde principios de marzo. En tanto, la libra esterlina mejoró un 0,67% a 1,30540 dólares.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, restó un 0,228% a 100,23 unidades, su nivel más bajo desde abril de 2022, para registrar su mayor caída semanal desde principios de marzo.

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio y Vidya Ranganathan en Singapur; editado en español por Natalia Ramos, Carlos Serrano y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A0M8-VIEWIMAGE