El expresidente brasileño Bolsonaro, hospitalizado por un dolor abdominal

SAO PAULO, 11 abr (Reuters) -El expresidente Jair Bolsonaro fue hospitalizado el viernes en el noreste de Brasil con dolor abdominal, interrumpiendo una gira regional destinada a conseguir apoyo político mientras se prepara para un juicio ante la Corte Suprema.

Bolsonaro interrumpió un acto político con simpatizantes en el estado de Río Grande do Norte tras sentir un dolor “fuerte” y fue trasladado en helicóptero a un hospital en la capital del estado, Natal, informó su partido político en una nota.

En una publicación en las redes sociales el viernes por la tarde, el expresidente dijo que se encuentra en condición estable, sin fiebre y recuperándose.

Bolsonaro también escribió que, según las últimas informaciones que recibió, no necesitará someterse a cirugía por ahora.

El exmandatario se sometió a un escáner para determinar si una obstrucción intestinal requería cirugía. Su médico Antonio Macedo dijo a Reuters que si la cirugía es necesaria, Bolsonaro podría ser trasladado a Sao Paulo, donde ha sido sometido a procedimientos relacionados con un ataque con arma blanca antes de las elecciones de 2018.

El expresidente también dijo en su publicación de la tarde que espera sentirse pronto mejor para seguir viajando por el país.

Bolsonaro, un capitán en retiro del Ejército de extrema derecha que fue presidente de 2019 a 2022, ha estado haciendo campaña para que el Congreso apruebe un proyecto de ley de amnistía para sus partidarios que irrumpieron en la capital Brasilia después de que perdiera las elecciones de 2022.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió el mes pasado llevar a Bolsonaro a juicio por supuesta conspiración para derrocar al Gobierno tras esa derrota electoral. El líder ha negado cualquier delito y ha calificado el juicio como un ejemplo de guerra legal de la izquierda contra líderes conservadores como él y la francesa Marine Le Pen.

Bolsonaro ya tiene prohibido presentarse a las elecciones hasta 2030 por desacreditar el sistema de votación del país. Si el Tribunal Supremo lo declara culpable, podría enfrentarse a una larga pena de prisión.

Aún así, el líder derechista insiste en que se presentará a las elecciones presidenciales del próximo año, manifestándose como el mejor candidato para confrontarse al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad ha caído en medio de una elevada inflación.

(Reporte de Luciana Magalhaes en Sao Paulo, Ricardo Brito y Rodrigo Viga Gaier en Río de Janeiro; escrito por Isabel Teles; editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A12Z-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A130-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A0P3-VIEWIMAGE