Enviado de EEUU habla con Putin mientras Trump le dice a Moscú que “se mueva”

Por Andrew Osborn

MOSCÚ, 11 abr (Reuters) -El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Steve Witkoff, mantuvo conversaciones con el presidente Vladimir Putin el viernes en San Petersburgo sobre la búsqueda de un acuerdo de paz en Ucrania, mientras el mandatario republicano dijo a Rusia que “se ponga en marcha”.

La televisión estatal mostró a Putin saludando a Witkoff en la biblioteca presidencial de San Petersburgo al inicio de las negociaciones, y las agencias de noticias estatales dijeron luego que las conversaciones duraron más de cuatro horas.

“El tema de la reunión: los aspectos de un acuerdo ucraniano”, dijo el Kremlin en un comunicado tras la reunión.

Witkoff se ha revelado como una figura clave en el incipiente acercamiento entre Moscú y Washington, en medio de conversaciones para posibles inversiones conjuntas en el Ártico y en minerales rusos de tierras raras.

El medio de comunicación Izvestia publicó un video de Witkoff saliendo de un hotel de la ciudad, acompañado por Kirill Dmitriev, enviado de Putin para las inversiones.

Dmitriev calificó las conversaciones de productivas, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

Sin embargo, las conversaciones se dan en un momento en el que el diálogo entre Estados Unidos y Rusia destinado a acordar un alto el fuego, antes de una paz que ponga fin a la guerra en Ucrania, parece haberse estancado por diferencias sobre las condiciones para un cese de las hostilidades.

Trump, que ha dado muestras de perder la paciencia, ha hablado de imponer sanciones secundarias a los países que compran petróleo ruso si considera que Moscú está dando largas al acuerdo con Ucrania.

DEMANDAS UCRANIANAS

Funcionarios ucranianos han enviado en los últimos días a Washington una lista de objetivos que cree que Rusia ha atacado en violación del alto el fuego en infraestructura energética que ambos países acordaron el mes pasado, según dos personas familiarizadas con la lista.

El viernes, dijo en una publicación en Truth Social: “Rusia tiene que ponerse en marcha. Demasiadas personas (están) MURIENDO, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido – ¡¡¡Una guerra que nunca debería haber ocurrido, y que no habría ocurrido, si yo hubiese sido presidente!!!”.

Putin ha dicho que, en principio, está dispuesto a aceptar un alto el fuego total, pero ha insistido en que aún no se han resuelto detalles cruciales de su aplicación y en que todavía hay que abordar lo que él describe como las causas profundas de la guerra.

En concreto, ha dicho que Ucrania no debe ingresar en la OTAN, que es necesario limitar el tamaño de su Ejército y que Rusia debe obtener la totalidad del territorio de las cuatro regiones ucranianas que reclama como propias a pesar de no controlarlas totalmente.

Dado que Moscú controla algo menos del 20% de Ucrania y que las fuerzas rusas siguen avanzando en el campo de batalla, el Kremlin cree que Rusia está en una posición fuerte a la hora de negociar y que Ucrania debería hacer concesiones.

Kiev dice que las condiciones de Rusia equivaldrían a una capitulación.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin y Witkoff podrían discutir la posibilidad de que el líder ruso se reúna con Trump cara a cara.

Putin y Trump han hablado por teléfono pero aún no se han reunido en persona desde que el líder estadounidense regresó a la Casa Blanca en enero para un segundo mandato de cuatro años.

(Reporte de Andrew Osborn;Contribucion de Lucy Papachristou y Anastasia Teterevleva.Edición en español de Javier López de Lérida y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A0X1-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3A080-VIEWIMAGE