Por Shifa Jahan
11 abr (Reuters) – El delantero del Liverpool Mohamed Salah firmó una extensión de contrato de dos años, informó el viernes el líder de la Premier League, poniendo fin a meses de especulaciones sobre su futuro.
El jugador de 32 años, que se unió al club en 2017 procedente de la Roma, podría haber abandonado Anfield de forma gratuita en el verano boreal, ya que su contrato expiraba en junio.
“Estoy muy emocionado. Ahora tenemos un gran equipo. Antes también teníamos un gran equipo. Pero firmé porque creo que tenemos la oportunidad de ganar otros trofeos y disfrutar de mi fútbol”, dijo Salah en la web del club. “Pasé mis mejores años aquí. Jugué ocho años, espero que sean 10. Disfrutar de mi vida aquí, disfrutar de mi fútbol”.
En sus ocho años en el club, el Liverpool ha ganado una Premier League -una cifra que podría llegar a dos al final de la temporada-, así como una Liga de Campeones, una edición de la FA Cup, dos Copas de la Liga, la Supercopa de la UEFA y el Mundial de Clubes de la FIFA.
Esta temporada el egipcio ha sido uno de los jugadores más destacados del Liverpool, con 32 goles en todas las competiciones. Lidera la carrera por la Bota de Oro de la Premier League, con 27 dianas.
El Liverpool aventaja en 11 puntos al Arsenal, segundo clasificado, a falta de siete partidos por disputar.
Salah, ganador de la Bota de Oro de la Premier League en tres ocasiones, es también el tercer máximo goleador de todos los tiempos del Liverpool, con 243 goles en 394 partidos.
“Me siento más orgulloso cuando ganamos trofeos como equipo”, dijo. “Cuando ganas algo con el equipo y marcas goles y participas, eso es lo que la gente recuerda. Los premios individuales sin ganar nada no sientan bien”.
El último título del Liverpool se produjo durante la temporada 2019-20, afectada por la pandemia de COVID-19, y Salah dijo que tiene más esperanzas que nunca de ganar cosas este año, ya que su equipo no pudo celebrarlo como quería en aquella ocasión.
“Probablemente porque la última vez no lo celebramos como queríamos (…) ahora estamos más cerca que nunca de poder ganarlo de una manera especial”.
(Reporte de Suramya Kaushik y Shifa Jahan en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)