WASHINGTON, 11 abr (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que otros cinco bufetes de abogados acordaron dedicar un total de al menos 600 millones de dólares en trabajo legal gratuito (“pro bono”) a causas que él apoya, marcando nuevas concesiones de los despachos ante la campaña de presión de la Casa Blanca.
Los acuerdos, en su mayoría, reflejan otros alcanzados con cuatro bufetes en las últimas semanas, exigiéndoles que eviten prácticas laborales basadas en la diversidad que el gobierno considera ilegales y que trabajen en proyectos pro bono aprobados por el mandatario.
Kirkland & Ellis, A&O Shearman, Simpson Thacher y Latham & Watkins deberán aportar 125 millones de dólares cada uno en trabajo pro bono. Cadwalader, Wickersham & Taft aportaría al menos 100 millones de dólares, dijo Trump en publicaciones en su cuenta de Truth Social.
En total, nueve firmas han prometido 940 millones de dólares hasta ahora desde que Trump comenzó a señalar a los abogados por sus conexiones con sus enemigos percibidos o casos a los que se opone.
Trump dijo en una reunión de gabinete el jueves que las firmas que llegaron a un acuerdo con él “me han pagado mucho dinero en forma de honorarios legales” y que podría presionarlas para que presten servicios negociando acuerdos comerciales en medio de los agresivos despliegues arancelarios de la Casa Blanca.
El presidente también dijo el viernes que la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo retiró una investigación sobre las prácticas laborales de Kirkland, A&O Shearman, Simpson Thacher y Latham como parte de los acuerdos.
El presidente en funciones de la agencia envió cartas el mes pasado a 20 bufetes, advirtiéndoles de que sus políticas de empleo destinadas a fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión podrían ser ilegales y exigiendo respuestas antes del 15 de abril.
En una declaración conjunta compartida por Trump, Kirkland, A&O Shearman, Simpson Thacher y Latham dijeron que esperan una “relación constructiva y productiva continua con el presidente Trump y su equipo”. Las firmas dijeron que “resolvieron este asunto manteniendo principios de larga data importantes para cada una de nuestras firmas”.
(Reporte de Mike Scarcella, Sara Merken, David Thomas, Brendan O’Brien y Sarah Morland; escrito por David Bario; editado en español por Carlos Serrano)