Por Stephen Culp
NUEVA YORK, 11 abr (Reuters) -Wall Street cerró con sólidas ganancias el viernes, luego de que los grandes bancos dieron inicio a la temporada de resultados del primer trimestre y los inversores cerraban una turbulenta semana de violentas oscilaciones debido al caos de la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* Los tres principales índices, que registraron ganancias semanales, avanzaron después de que la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, aseguró que la Fed está preparada para mantener a los mercados financieros funcionando en caso de necesidad.
* Las acciones se vieron sacudidas toda la semana por los aranceles, luego por un indulto a los productos europeos y una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
* “Los inversores están en medio de este tira y afloja en busca de algunas señales positivas de que la incertidumbre que ha estado plagando el mercado va a disminuir”, dijo Greg Bassuk, director ejecutivo de AXS Investments en Nueva York.
* “La incertidumbre y la volatilidad son la nueva narrativa de los inversores”, añadió Bassuk. “La mesa está puesta para más volatilidad por delante y la montaña rusa de esta semana podría ser solo un presagio de lo que está por venir”.
* Pekín tomó represalias por la reciente subida de aranceles de Trump a una tasa efectiva del 145%. La guerra comercial ha provocado fuertes oscilaciones intradía en los mercados y ha llevado las expectativas de inflación a corto plazo de los consumidores a su nivel más alto desde 1981.
* El primer trimestre empezó con buen pie para las empresas. JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Wells Fargo reportaron ganancias mejores de lo esperado, pero las advertencias sobre una posible ralentización económica debida a las disputas comerciales frenaron el entusiasmo por el sector.
* Los analistas esperan actualmente un crecimiento agregado de los beneficios del S&P 500 del 8,0% para los tres primeros meses del año, menos optimista que el del 12,2% pronosticado a principios del trimestre, según datos de LSEG.
* Los datos económicos ofrecieron nuevas pruebas de que la inflación sigue enfriándose, ya que el índice de precios al productor del Departamento de Trabajo cayó inesperadamente un 0,4% el mes pasado.
* En otro informe, sin embargo, la confianza de los consumidores se deterioró y las expectativas de inflación a un año se dispararon al 6,7%, el nivel más alto desde 1981.
* Además de las palabras tranquilizadoras de Collins, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, afirmó que la economía estadounidense no está entrando en un periodo de alta inflación y bajo crecimiento, y que la Fed actuará para mantener a raya la llamada “estanflación”.
* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 91,35 puntos, o un 1,73%, a 5.359,40 unidades; el Nasdaq Composite subió 323,22 puntos, o un 1,97%, a 16.710,54 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 607,62 puntos, un 1,53%, a 40.201,28 unidades.
(Editado en español por Carlos Serrano)