Los ministros de la UE se muestran favorables a un fondo de defensa para aliviar la deuda

BRUSELAS, 12 abr (Reuters) – Los ministros de Finanzas de la Unión Europea expresaron el sábado su interés por la idea de un fondo común de defensa que compraría y poseería equipos de defensa, pero algunos también dijeron que la UE debería estudiar primero las opciones de financiación existentes antes de crear otras nuevas.

El debate forma parte del esfuerzo europeo por prepararse ante un posible ataque de Rusia, a medida que los Gobiernos de la UE se dan cuenta de que ya no pueden confiar plenamente en Estados Unidos para su seguridad.

Los ministros debatieron una idea, preparada por el grupo de reflexión Bruegel, según la cual un grupo de países de la UE y de fuera de ella podría crear un fondo intergubernamental, con capital desembolsado, que pediría préstamos en el mercado y compraría y poseería conjuntamente material militar caro.

La participación de países no pertenecientes a la UE es importante para muchos en el bloque porque permitiría la entrada de Gran Bretaña, una potencia en defensa, así como de Noruega, Canadá o Ucrania.

El fondo, denominado Mecanismo Europeo de Defensa, sería una forma de responder a las preocupaciones de los países altamente endeudados, ya que la deuda contraída para pagar el equipamiento estaría en los libros del Mecanismo, en lugar de en las cuentas nacionales.

“La mayoría de los ministros se mostraron interesados en el documento de Bruegel”, dijo el ministro polaco de Finanzas, Andrzej Domanski, que presidió las conversaciones.

Algunos países como Francia, Alemania y Bélgica dijeron, sin embargo, que la UE debería estudiar primero los instrumentos existentes, como el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Europeo de Defensa y el plan ReArm Europe antes de crear nuevos instrumentos.

Con el plan Rearm Europe, la UE pretende aumentar el gasto militar en 800.000 millones de euros (876.000 millones de dólares) en los próximos cuatro años, mediante la flexibilización de las normas fiscales sobre inversión en defensa y el endeudamiento conjunto para grandes proyectos de defensa con cargo al presupuesto de la UE.

(1 dólar = 0,9128 euros)

(Reporte de Jan Strupczewski. Contribución de Anna Wlodarczak-Semczuk. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3B05S-VIEWIMAGE