By Vitalii Hnidyi, Max Hunder
SUMY/KIEV, Ucrania, 14 abr (Reuters) -Dos misiles balísticos rusos impactaron el domingo en el corazón de la ciudad de Sumy, en el norte de Ucrania, matando a 34 personas e hiriendo a 117 en el ataque más mortífero en Ucrania este año, según las autoridades.
El presidente Volodímir Zelenski exigió una dura respuesta internacional contra Moscú por el ataque, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, busca lograr avances para poner fin rápidamente a la guerra.
Los líderes de Reino Unido, Alemania e Italia condenaron el ataque. Trump, cuando se le preguntó por el ataque ruso, dijo que había sido terrible.
“Y me dijeron que cometieron un error”, dijo sin dar más detalles. “Pero creo que es algo horrible”.
Los cadáveres estaban esparcidos por el suelo en medio de una calle de la ciudad, cerca de un autobús destruido y coches calcinados, en un vídeo que Zelenski publicó en las redes sociales.
“Sólo los canallas pueden actuar así. Quitando la vida a gente corriente”, escribió Zelenski, señalando que el ataque se había producido el Domingo de Ramos, cuando algunas personas iban a la iglesia.
Yevhen, un estudiante de doctorado de 27 años y residente que no quiso dar su apellido, dijo que no tenía palabras para lo ocurrido.
“La gente que lucha contra nosotros siempre dice que son creyentes (cristianos) ortodoxos, que creen en Dios, pero hoy hemos experimentado el terrorismo de primera mano”, afirmó.
Los líderes alemanes afirmaron que los ataques mostraban cómo responde el presidente ruso Vladimir Putin a las propuestas de alto el fuego.
“Estos ataques demuestran lo que vale la supuesta disposición de Rusia a la paz”, escribió en las redes sociales el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz.
El líder de la CDU alemana y principal candidato a canciller, Friedrich Merz, dijo a la emisora ARD que el ataque de Sumy era “claramente un crimen de guerra. (…) No hay mayor ejemplo de perfidia: un crimen de guerra selectivo y planificado”.
Zelenski, en una entrevista con el programa “60 Minutes” de CBS News emitida el domingo, instó a Trump a visitar Ucrania.
“Por favor, venga a ver gente, civiles, guerreros, hospitales, iglesias, niños, destruidos o muertos”, dijo Zelenski en un vídeo que el programa publicó en las redes sociales.
Durante la entrevista, que tuvo lugar el viernes, se le preguntó a Zelenski si Estados Unidos respaldaba a Ucrania.
Tras una breve pausa, Zelenski respondió: “Incluso en esta pausa mía hay un problema, porque quiero responder con sinceridad y rapidez que Estados Unidos es nuestro socio estratégico y fuerte”, dijo.
“Pero la pausa es una duda. No dudo de que el pueblo de Estados Unidos está con nosotros, pero en una guerra larga se olvidan muchos detalles”.
Las autoridades rusas no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios. Rusia niega haber atacado a civiles, pero miles de personas han muerto o resultado heridas desde que comenzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
(Información adicional de Lidia Kelly en Melbourne e Idrees Ali en Washington; redacción de Max Hunder; edición de David Goodman, Giles Elgood, Tom Balmforth, Mark Heinrich, David Evans, Mark Porter, Gerry Doyle y Kate Mayberry; edición en español de Javier López de Lérida y María Bayarri Cárdenas)