Telefónica vende problemática unidad peruana por un millón de dólares a empresa argentina

MADRID, 13 abr (Reuters) -La compañía española Telefónica dijo el domingo que había acordado vender su unidad peruana, que recientemente se acogió a la protección por quiebra, a la argentina Integra Tec International por unos 900.000 euros (1,02 millones de dólares).

Telefónica del Perú, la empresa local que pertenecía en un 99,3% a la compañía española, dijo que entró en problemas a raíz de disputas fiscales y decisiones administrativas que la pusieron “en desventaja competitiva”, a pesar de ser la mayor empresa de telecomunicaciones del país sudamericano.

Desde Lima, la filial de la empresa española refirió en un comunicado que Integra Tec mantendrá el objetivo de garantizar el servicio de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales en Perú.

Telefónica del Perú se declaró en quiebra en febrero, luego que la empresa matriz contabilizó una depreciación no monetaria de 314 millones de euros en el valor de la unidad peruana.

La compañía peruana dijo que el nuevo accionista posee amplia experiencia en servicios públicos, energía, química y recursos naturales, “así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales”.

Integra Tec tiene además el objetivo de establecer un plan de negocios con una estructura de capital sólida y “trabajar en forma amistosa con los acreedores, proveedores, trabajadores, el Gobierno de Perú y todas las partes relacionadas”, agregó.

Como parte del acuerdo, Integra Tec asumirá los 1.240 millones de euros que la unidad peruana de Telefónica debe a la agencia tributaria local y a los propietarios de sus bonos.

Integra Tec también se comprometió a comprar el 0,7% de las acciones de Telefónica del Perú en manos de accionistas minoritarios, dijo la compañía matriz española.

Telefónica había comprado el antiguo monopolio estatal peruano de telecomunicaciones en 1994 por unos 2.000 millones de dólares.

(1 dólar = 0,8834 euros)

(Reportaje de Inti Landauro y Marco Aquino desde Lima; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3C0E9-VIEWIMAGE