China restringe el acceso a Tíbet de personal estadounidense

PEKÍN, 14 abr (Reuters) – China ha anunciado restricciones de visado para algunos cargos estadounidenses que se han “comportado mal” en asuntos relacionados con Tíbet, según informó el lunes su Ministerio de Asuntos Exteriores.

El anuncio en una rueda de prensa ordinaria se produjo después de que Washington impusiera hace dos semanas restricciones adicionales de visado a responsables chinos implicados en la política que rige el acceso de extranjeros a las zonas tibetanas.

Estados Unidos acusó al Partido Comunista Chino de negarse a permitir el acceso de diplomáticos estadounidenses, periodistas y otros observadores internacionales a Tíbet y otras zonas tibetanas de China, y exigió un “acceso sin restricciones” a las zonas para los diplomáticos estadounidenses y otras personas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, dijo que las cuestiones relacionadas con Tíbet son “asuntos internos” de China y que el “abuso por parte de Estados Unidos de las restricciones de visado a responsables chinos” en relación con Tíbet “viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales”.

Los turistas extranjeros pueden visitar la región más occidental de Tíbet siempre que viajen en grupo y obtengan un permiso con antelación. Los diplomáticos y periodistas extranjeros necesitan la aprobación de las autoridades locales de Tíbet para ir allí.

“Tíbet está abierto. China da la bienvenida a personas amistosas de otros países para que visiten Tíbet, viajen y hagan negocios en Tíbet”, dijo Lin a los periodistas.

“Pero China se opone a la injerencia de cualquier país o persona en los asuntos tibetanos con el pretexto de los llamados derechos humanos, la religión y la cultura”, añadió.

China se hizo con el control de Tíbet en 1950, en lo que describe como una “liberación pacífica” de la servidumbre feudalista.

Sin embargo, los grupos internacionales de derechos humanos y los exiliados han condenado sistemáticamente lo que califican de régimen opresivo de China en las zonas tibetanas.

(Información de Xiuhao Chen, Liz Lee y Beijing Newsroom; edición de Christian Schmollinger y Kate Mayberry; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3D0D2-VIEWIMAGE