14 abr (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 se disparó en la apertura del lunes, al recibir los inversores con buenos ojos la decisión del presidente estadounidense de aplicar flexibilidad en las próximas medidas proteccionistas.
Donald Trump dijo el domingo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados en los próximos días, añadiendo que habría flexibilidad con algunas empresas del sector, tras introducir una exención a los teléfonos y los ordenadores en los aranceles a China.
“La medida, además de una nueva muestra de los vaivenes arancelarios y un Trump que parece empezar a ‘recular’ sobre su agresivo punto de partida, supone cierto alivio a las grandes multinacionales tecnológicas”, dijeron analistas de Renta 4.
“No obstante, el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, advirtió el domingo que estos productos se enfrentarán a aranceles específicos, por lo que, sin mayores concreciones, el alivio a estos productos podría ser temporal”, matizaron.
Desde que Trump asumió el poder en enero, los mercados financieros han sufrido grandes oscilaciones ante los cambios constantes en las medidas comerciales del nuevo Gobierno estadounidense, que han despertado el miedo a una recesión y a un repunte de la inflación.
Tras cerrar enero y febrero con subidas del 6,7% y el 7,9% respectivamente, el IBEX 35 cayó un 1,6% en marzo y acumula un descenso de más del 5% en abril.
La semana recién iniciada estará marcada por la celebración de la Semana Santa, que supondrá una reducción en el volumen negociado ante la ausencia de algunos participantes en el mercado y el menor número de sesiones —el mercado español permanecerá cerrado el viernes 18 de abril—.
Más allá de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países, la principal cita de la semana será la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves.
En el actual contexto de incertidumbre económica, los mercados asignan un 99,2% de probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés del BCE, según muestran los futuros en la herramienta IRPR de LSEG.
Con este trasfondo, a las 0702 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 221,20 puntos, un 1,80%, hasta 12.507,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 1,60%.
En el sector bancario, Santander subía un 2,70%, BBVA se anotaba un 2,57%, Caixabank avanzaba un 3,14%, Sabadell ganaba un 2,16%, Bankinter se revalorizaba un 1,77% y Unicaja Banco subía un 2,54%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 1,23%, Inditex avanzaba un 1,12%, Iberdrola se revalorizaba un 0,61%, Cellnex ganaba un 1,71% y la petrolera Repsol subía un 2,21%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)