La Unión Europea aumentará la ayuda financiera a la Autoridad Palestina

BRUSELAS, 14 abr (Reuters) – La Unión Europea aumentará su apoyo financiero a la Autoridad Palestina con un paquete de tres años por valor de unos 1.600 millones de euros (1.800 millones de dólares), según dijo a Reuters en una entrevista la comisaria europea responsable de Oriente Próximo.

Dubravka Suica, comisaria europea para el Mediterráneo, dijo que el apoyo financiero iría de la mano de reformas de la Autoridad Palestina, que ha sido acusada por los críticos de corrupción y de ser un mal gobierno.

“Queremos que se reformen, porque sin reformas no serán lo bastante fuertes ni creíbles para ser un interlocutor, no solo para nosotros, sino también para Israel”, dijo Suica.

Las declaraciones de la comisaria se produjeron antes de un primer “diálogo político de alto nivel” entre ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y representantes palestinos, entre ellos el primer ministro Mohammad Mustafa, que se celebrará el lunes en Luxemburgo.

La UE es el mayor donante de ayuda a los palestinos y sus responsables esperan que la Autoridad Palestina, que gestiona Cisjordania, asuma algún día la responsabilidad de Gaza tras el fin de la guerra entre Israel y Hamás.

Sin embargo, el Gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha rechazado hasta ahora la idea de entregar Gaza a la Autoridad Palestina y ha rehuido mayor el objetivo de la UE de una solución de dos Estados, que incluiría la creación de un Estado palestino.

Suica dijo que 620 millones de euros se destinarían a apoyo financiero y reforma de la Autoridad Palestina, 576 millones de euros a “resiliencia y recuperación” de Cisjordania y Gaza y 400 millones de euros procederían de préstamos del Banco Europeo de Inversiones, sujetos a la aprobación de su órgano rector.

Dijo que el apoyo medio de la UE a la Autoridad Palestina había ascendido a unos 400 millones de euros en los últimos 12 años.

“Estamos invirtiendo ahora de forma creíble en la Autoridad Palestina”, dijo Suica.

(Información de Andrew Gray; edición de Sudip Kar-Gupta y Lincoln Feast; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3D06R-VIEWIMAGE