Por Anmol Choubey
14 abr (Reuters) – El oro cayó más de un 1% desde un máximo histórico el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyó los teléfonos inteligentes y los computadores de sus aranceles recíprocos.
* El oro al contado caía un 1,1% a 3.200,11 dólares la onza a las 1548 GMT, tras haber alcanzado un máximo histórico de 3.245,42 dólares. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,9% a 3.216,20 dólares.
* “Algunas operaciones de riesgo nos han alejado de los máximos recientes, pero el entorno sigue siendo bastante favorable para el oro”, afirmó Bart Melek, responsable de estrategias de materias primas de TD Securities.
* El oro se considera tradicionalmente una cobertura frente a la incertidumbre geopolítica y económica.
* La Casa Blanca anunció el viernes la exclusión de teléfonos inteligentes, computadores y otros productos electrónicos de los aranceles recíprocos a China. El domingo, sin embargo, Trump dijo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados a lo largo de la semana.
* “Tal vez cierto alivio en el frente arancelario, con la exención de algunos productos electrónicos (está) quitando algo de la oferta de refugio seguro”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales de Zaner Metals.
* “Sin embargo, la continua incertidumbre sobre el comercio y los aranceles, la debilidad del dólar y los rendimientos más suaves tienden a apoyar al oro”, agregó.
* Goldman Sachs sigue siendo el banco más alcista en lo que respecta al oro, y elevó su previsión para finales de año a 3.700 dólares, citando una demanda de los bancos centrales mayor de lo esperado y un mayor riesgo de recesión que afecta a las entradas de fondos que cotizan en bolsa.
* Según los analistas de Goldman Sachs, los precios del oro podrían alcanzar los 4.500 dólares a finales de año en escenarios extremos en los que la atención del mercado se centre en los riesgos de subordinación de la Reserva Federal o de cambios en la política de reservas de Estados Unidos.
* El dólar alcanzó su nivel más bajo en tres años frente a sus homólogos, lo que abarataba el precio de los lingotes para los compradores extranjeros.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,9% a 31,97 dólares la onza, mientras que el platino sumaba un 0,7% a 949,16 dólares. El paladio se disparaba un 4,5% a 956,67 dólares.
(Reporte de Anmol Choubey en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)